EL PRINCIPADO DE ASTURIAS INICIA UNA CAMPAÑA DE VACUNACION ANTIGRIPAL

OVIEDO
SERVIMEDIA

La Consejería de Sanidad y Servicios Sociales del Principado de Asturia inició ayer una campaña de vacunación antigripal destinada a toda la población con más de 65 años, así como a todas aquellas personas que sin haber cumplido esa edad sufran patologías crónicas, como problemas de riñón, diabetes y afecciones cardiacas o neurológicas.

Durante esta campaña, que se extenderá hasta el próximo mes de octubre, se administrarán alrededor de 160.000 dosis de vacuna antigripal. Las novedades este año se centran en algunos aspectos técnicos, en cuanto al incremento de la cobertra y una mayor información entre los grupos que presenten un mayor riesgo de contagio.

Según el director regional de Salud, Faustino Blanco, el grado de eficacia de esta vacuna antigripal oscila entre el 60 y el 80 por ciento. Asimismo, negó que en Asturias exista una mayor incidencia del virus que en otras comunidades autónomas.

"El hecho de que algunas veces aparezcamos con un mayor índice, con respecto al resto del país, se debe únicamente a que en Asturias se realiza un mejor registro de los nfermos", dijo Blanco.

Añadió que el resto de la población que no se encuentra entre los grupos de mayor riesgo no debe recibir la vacuna, ya que la gripe es una enfermedad que se cura con facilidad.

La gripe es una epidemia de carácter estacional, aunque puede manifestarse en cualquier época del año, propiciada por las corrientes de aire y factores climatológicos que pueden propagar su contagio.

Este año, según los informes de la Consejería de Sanidad asturiana, la incidencia de la gripe repecto a otros años está siendo escasa.

(SERVIMEDIA)
02 Sep 1992
J