EL PRINCIPADO DE ASTURIAS PRESENTARA LAS OBRAS DE LA COLECCION MASAVEU A TRAVES DE DISTINTAS EXPOSICIONES ANTOLOGICAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La consejera de Educación y Cultura del Principado de Asturias, Amelia Valcárcel, anunció hoy en Madrd que el Gobierno autonómico presentará las 410 obras que componen la colección Masaveu, que pertenece desde el año pasado del Ejecutivo regional, a través de distintas exposiciones antológicas temáticas.
La primera de estas exposiciones se inaugurará el próximo 5 de mayo en el Museo de Bellas Artes de Asturias, en Oviedo, bajo el título "Colección Pedro Masaveu, cincuenta obras".
Esta primera exposición supone un recorrido por las obras más representativas de las diferentes épocas que se incluye en la colección Masaveu, prestando especial atención a la pintura española de finales del siglo pasado y principios del actual, aunque también incluye piezas del Renacimiento y el Barroco.
Según explicó el comisario de la muestra y ex director del Museo del Prado, Alfonso Pérez Sánchez, la exposición se divide en dos grandes capítulos. El primero recopila la pintura antigua y se inicia con un retablo de un autor anónimo sienés del siglo XIV. Incluye 22 cuadros de Berruguete, Rivera y Zurbarán, entre tros.
La segunda parte, compuesta por 28 cuadros, se centra en los siglos XIX y XX, con obras de Sorolla, Anglada, Camarasa, Picasso, Solana y Caballero, entre otros.
La consejera de Cultura señaló que "el Principado de Asturias no tenía hasta ahora unos fondos pictóricos demasiado abundantes y muy buenos, pero con el legado Masaveu el patrimonio artístico de la comunidad se ha incrementado notablemente".
Amelia Valcárcel señaló que esta muestra, que recoge 50 piezas representativas de la coección, se trasladará después de su clausura en Oviedo a distintos museos de Bellas Artes del resto de España, aunque todavía no se han determinado las fechas concretas.
Por último, Valcárcel señaló que después de esta primera aproximación al repaso de las obras más significativas y representativas de la colección Masaveu se realizarán distintas exposiciones temáticas sobre obras inéditas, bodegones y pintura naturalista regional, tratando de presentar paulatinamente el total de las 410 obras que compnen el legado Masaveu.
Por su parte, Tomás Llorens, director del Museo Thyssen y presidente del Comité de Expertos al que el Principado de Asturias ha encomendado la valoración artística de esta colección, aseguró que constituye una de las recopilaciones de origen privado más importante de España.
(SERVIMEDIA)
27 Abr 1995
J