Energía

La producción mundial de Iberdrola subió un 0,1% en el primer trimestre

MADRID
SERVIMEDIA

La producción mundial de Iberdrola alcanzó los 33.652 gigavatios hora (GWh) en el primer trimestre de 2022, lo que supuso un incremento del 0,1% con respecto a idéntico periodo de 2021.

Según la información remitida por la eléctrica a la comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), gracias a las inversiones en eólica terrestre y a la nueva capacidad instalada, la compañía consiguió incrementar su producción propia con esta energía limpia en un 6,6%, hasta los 12.121 GWh.

No obstante, este incremento no consigue compensar el negativo trimestre hidroeléctrico en España, por lo que la producción propia con energía renovable bajó un 4,9%, hasta los 21.689 GWh.

De hecho, la producción de energía renovable creció en todos los países, excepto en España por la escasez de lluvia: Reino Unido (+20,6%), Estados Unidos (7,8%), México (+6,1%), Brasil (+49%) y el resto del mundo (+14%).

En cuanto a la potencia instalada, incrementó un 9,1% su capacidad renovable en los últimos 12 meses, situándose en la actualidad en los 38.305 megavatios (MW) ‘verdes’.

La compañía puso en marcha 3.200 MW nuevos renovables, en línea con su estrategia basada en una economía descarbonizada y competitiva. Gracias a las inversiones en energías ‘limpias’, el grupo refuerza su liderazgo eólico mundial, con un aumento del 4,9% de su capacidad eólica -terrestre y marina-, hasta alcanzar los 20.705 MW: 1.258 MW marinos y 19.447 MW terrestres.

En este primer trimestre, dentro de los proyectos nuevos en eólica cabe destacar la incorporación del parque Golden Hills, en Oregón (EEUU), con más de 200 MW y los 55 MW de Paraíba, en Brasil.

También es reseñable el fuerte crecimiento de la capacidad fotovoltaica de Iberdrola, que se incrementa un 60% -con 1.219 MW de capacidad instalada nueva- y supera los 3.261 MW en el primer trimestre de 2022.

Este fuerte impulso se debe a la incorporación de la planta fotovoltaica Francisco Pizarro con 553 MW -en Cáceres (Extremadura)-, a los 50 MW fotovoltaicos de Revilla-Vallejera, en Burgos (Castilla y León) y a los 88 MW de la planta solar de Port Augusta (Australia).

Además, los sistemas de almacenamiento de baterías suman una potencia instalada de 193 MW, lo que supone un incremento del 135% respecto al mismo trimestre del año anterior.

En línea con el compromiso de la compañía por la descarbonización, la capacidad renovable de Iberdrola ha mejorado en la mayoría de los países donde la compañía desarrolla su actividad: España (+9,9%), Reino Unido (+2%), Estados Unidos (+4,5%), Brasil (+14,6%), y resto del mundo, cuya capacidad renovable ha crecido un 29%.

(SERVIMEDIA)
13 Abr 2022
JBM/dmm/clc