Automoción
La producción de vehículos cae un 11,7% en mayo y acumula un descenso de 100.000 unidades en los cinco primeros meses del año
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La producción de vehículos en el quinto mes del año se redujo un 11,7%, con 220.407 unidades producidas y en el acumulado anual se sitúa en los primeros cinco meses del año se han fabricado 1.004.830 vehículos producidos, un 9,7% respecto a los datos del año anterior, habiéndose dejado de fabricar 108.416 unidades frente al mismo periodo del año pasado, según datos dados a conocer este miércoles por Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac).
Este nuevo retroceso en la fabricación nacional se debe, en parte, a la adaptación y cambios en las líneas de producción a los vehículos electrificados y a la mala evolución de los principales mercados europeos y destinos de exportación de los vehículos fabricados en España
En cuanto a la tipología de vehículos, la producción de turismos ha sido la que ha registrado los datos negativos en el mes de mayo, que caen un 14,5% hasta las 178.360 unidades producidas. Por su parte, los vehículos comerciales e industriales registran un aumento del 2,7% con una producción de 42.047 vehículos.
El mes de mayo también registra cifras negativas en cuanto a la exportación de vehículos españoles con una caída del 17% respecto al año anterior, lo que se traduce en 185.354 unidades exportadas. Así, el acumulado anual refleja una caída del 13,8%, con 849.057 unidades exportadas en 2025, lo que significa 136.228 vehículos menos que el año anterior.
En cuanto a los principales destinos de exportación, el 94,5% de la cuota de mercado la ocuparon países europeos, siendo Alemania (18,8%) y Francia (17%) los que más vehículos españoles recibieron. Por su parte, Reino Unido volvió en el mes de mayo a posicionarse en el top 3, con una cuota del 12,7%, seguido de Turquía (10,8%) e Italia (10%).
En cuanto a la producción de vehículos por fuente de energía, en el mes de mayo los vehículos alternativos (gas natural, GLP, híbridos convencionales, híbridos enchufables y eléctricos) sumaron un total de 82.887 vehículos producidos, con un aumento del 21,9% y representando el 37,6% de la producción total.
Los vehículos electrificados (BEV y PHEV) alcanzaron las 21.164 unidades en mayo, con un crecimiento del 6%. En el mes, este tipo de vehículos representaron el 9,6% del total de vehículos, lo que supone un incremento de 1,6 puntos porcentuales respecto al mismo mes del año anterior. En el total del año, se acumularon 97.702 unidades, un 1,2% inferior al mismo periodo de 2024 y con el 9,7% de la producción total. Es destacable la evolución dispar en el año entre eléctricos, con caídas notable e híbrido enchufable, que evolucionan al alza.
Por su parte, los híbridos convencionales continúan liderando la producción de los vehículos alternativos, ocupando una cuota del 26,3% en mayo, con 58.017 unidades producidas, lo que supone un incremento del 26,5%.
"En el mes de mayo volvemos a ver datos negativos tanto de producción como de exportación de vehículos en España. Varias fábricas están en pleno proceso de adaptación y cambios en las líneas productivas hacia modelos electrificados y, por otro lado, los principales mercados de nuestros productos, como Francia o Alemania, están a la baja”, señaló el director general de Anfac, José López Tafall.
(SERVIMEDIA)
18 Jun 2025
ALC/gja