GALICIA

PROFESIONALES POR LA ÉTICA RECHAZA LA MANIPULACIÓN DE EMBRIONES, EL ABORTO Y LA EUTANASIA

- Afirma que respetar la vida humana es un compromiso fundamental de los médicos

MADRID
SERVIMEDIA

La asociación Profesionales por la Ética hizo público hoy un comunicado en el que afirma que respetar la vida humana es un compromiso fundamental de los profesionales de la salud y rechaza la manipulación de embriones, el aborto y la eutanasia.

Esta entidad hace esta reflexión tras la difusión del documento "Dignitas Personae" (la dignidad humana), en el que la Santa Sede aborda varias cuestiones relacionadas con la ética de la investigación biomédica.

El responsable del área de bioética de la asociación, José Agudo, considera que el citado documento constituye una referencia ética esencial para los profesionales de la salud.

Agudo subraya algunas afirmaciones de "Dignitas Personae", entre ellas que "a cada ser humano, desde la concepción hasta la muerte natural, se le debe reconocer la dignidad de la persona".

"Este principio fundamental, que expresa un gran 'sí' a la vida humana, debe ocupar un lugar central en la reflexión ética sobre la investigación biomédica", añade el Vaticano.

Agudo también destaca otra afirmación de ese documento: "En nuestro tiempo se olvida que las personas enfermas o minusválidas no son una especie de categoría aparte. Es necesario eliminar las barreras culturales, económicas y sociales que socavan el pleno reconocimiento y la tutela de las personas minusválidas y enfermas"

EMBRIÓN

El responsable de bioética de Profesionales por la Ética también resalta que el documento otorga una enorme relevancia al embrión, para el que se pide el respeto debido a su condición humana.

"De esta afirmación", explica Agudo, "se deduce que no todo lo que puede hacerse en investigación biomédica es ético. De ahí que algunas prácticas y técnicas no sean conformes con la dignidad humana".

Añade que "es el caso de la fecundación in vitro y la clonación de embriones o células embrionarias, en las que el ser humano, en lugar de ser procreado, es producido".

"Además, estas técnicas comportan la manipulación, congelación o destrucción de numerosos embriones, es decir, de seres humanos que se encuentran en las primeras fases de su desarrollo", indica Agudo.

Para Profesionales por la Ética, el documento del Vaticano constituye el juramento hipocrático del siglo XXI. "Este juramento", recuerda Agudo, "es el primer código ético de los profesionales de la salud y su mensaje esencial coincide con 'Dignitas Personae': la ciencia y la práctica médica deben ponerse al servicio de la fragilidad del hombre para curar enfermedades, aliviar el sufrimiento y extender los cuidados necesarios a toda la humanidad".

Agudo concluye que todas estas afirmaciones "cobran especial relevancia en la sociedad española actual, ya que nuestra legislación es sumamente agresiva contra la vida en materia de reproducción asistida y aborto; tampoco faltan los avisos del Gobierno sobre la probable aprobación de la eutanasia".

(SERVIMEDIA)
15 Dic 2008
CAA