PROFESORES RELIGION. EL PSOE REPLICA A DEL CASTILLO QUE EL ORIGEN DEL CONFLICTO ESTA EN UNA NORMA APROBADA POR UN GOBIERNO DEL PP
- "En 14 años de gobierno, Felipe González no tuvo ningún escándalo" como el actual, afirma la diputada Amparo Valcarce
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La portavoz del PSOE en la Comisión deEducación del Congreso, Amparo Valcarce, aseguró hoy que los gobiernos socialistas no tuvieron que revisar los acuerdos Iglesia-Estado de 1979 porque no se produjeron "escándalos" como el actual de los profesores de Religión.
En rueda de prensa, la diputada socialista contestó a la ministra de Educación, Pilar del Castillo, quien hoy afirmó que el PSOE tuvo 14 años de gobierno para el cambio de los acuerdos con El Vaticano que ahora exige, pero no lo hizo.
Valcarce dijo que, en 14 años, Felipe Gozález no tuvo "ningún escándalo" como el que ahora protagonizan los obispos con los despidos y presuntas extorsiones laborales a profesores de Religión.
No obstante, afirmó que la ministra se equivoca al elevar la responsabilidad de la polémica de los profesores al Concordato de 1979.
"Los obispos ahora hacen lo que quieren porque les deja el Convenio de 1999 (sobre contratación de los docentes) que firmaron Mariano Rajoy y Margarita Mariscal de Gante (entonces ministros de Educación y Justicia, espectivamente)".
(SERVIMEDIA)
12 Sep 2001
JRN