Alerta
Protección Civil pide “máxima precaución” ante el “riesgo extremo” de incendios con la primera ola de calor del verano
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Dirección General de Protección Civil y Emergencias, perteneciente al Ministerio del Interior, alertó este jueves de altas temperaturas en gran parte de la península durante los próximos días, puesto que la primera ola de calor del verano en España llegará el próximo sábado, y pidió “máxima precaución” ante el “riesgo extremo” de incendios forestales.
Según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), la ola de calor comenzará este sábado y se prolongará hasta al menos el próximo martes tras afectar al cuadrante suroccidental, el valle del Ebro y las depresiones del nordeste.
El sábado se alcanzarán 38 grados de forma generalizada e incluso 40 a 42 en los valles del Guadiana, el Ebro y el Guadalquivir, así como las depresiones del nordeste peninsular.
Los días álgidos de la ola de calor serán el domingo y el lunes, cuando el valle del Tajo también superará los 40 grados.
Además, las temperaturas mínimas también serán elevadas en los próximos días, pues no bajarán de 23 a 25 grados en amplias zonas de la mitad sur y del valle del Ebro a lo largo de la ola de calor. Así pues, habrá noches tropicales (cuando la temperatura no desciende de 20 grados) y tórridas (cuando no baja de 25).
Protección Civil recalcó que las altas temperaturas conllevan “un importante aumento del riesgo de incendios forestales”, por lo que consideró necesario “extremar las precauciones” para evitar su aparición.
CONSEJOS
Para prevenir incendios forestales, la Dirección General de Protección Civil y Emergencias aconsejó prestar una especial atención a las normas de la comunidad autónoma sobre prevención de fuegos y periodos autorizados para realizar quemas de rastrojos, así como evitar arrojar cigarrillos, basuras y, especialmente, botellas de vidrio que hacen efecto lupa con el sol.
No encender fuegos u hogueras en el monte y terrenos próximos, acampar solo en zonas autorizadas porque cuentan con medidas de protección frente a un posible incendio y resulta más fácil la evacuación, y avisar inmediatamente al teléfono 112 en el supuesto de descubrir el fuego en su inicio son otros consejos.
En caso de verse sorprendido por un incendio, las autoridades recomendaron evitar penetrar en el monte o bosque e ir siempre por zonas de gran visibilidad y libres de combustible. Y en el de emergencia, atender las indicaciones de las autoridades competentes.
Respecto a las altas temperaturas, Protección Civil aconsejó limitar la exposición al sol, mantenerse en lugares bien ventilados, ingerir comidas ligeras y ricas en agua y sales minerales (como frutas y hortalizas), beber frecuentemente agua o líquidos, evitar ejercicios físicos prolongados en las horas centrales del día y vestir con ropa de colores claros que cubra la mayor superficie de piel posible y la cabeza.
También recomendó evitar ejercicios físicos prolongados en las horas centrales del día, interesarse por las personas mayores y enfermas y las que viven solas o aisladas, y tener en cuenta que las altas temperaturas favorecen el riesgo de incendios forestales.
(SERVIMEDIA)
26 Jun 2025
MGR/clc