MADRID

LOS PROTESTANTES CREAN UN OBSERVATORIO PARA FISCALIZAR SI LOS PARTIDOS CUMPLEN LAS PROMESAS ELECTORALES

MADRID
SERVIMEDIA

La Alianza Evangélica Española ha creado un Observatorio Cívico Independiente (OCI), que editará anualmente un informe para evaluar el grado de cumplimiento de los programas de los partidos políticos en España.

Esta alianza, en línea con la Alianza Evangélica Europea, explica en una nota que esta iniciativa "es un compromiso que entendemos ineludible con nuestra sociedad democrática" y destaca que las raices protestantes "sirvieron para la aparición de las primeras democracias europeas".

Los protestantes destacan su contribución a las primeras democracias "desde la separación de los poderes de Iglesia y Estado hasta el necesario control de las instituciones democráticas por parte de la propia sociedad".

"Creemos que actualmente existe una exagerada politización de todas las grandes instituciones (sociales, culturales, medios de comunicación) que dificulta la existencia de opiniones objetivas e independientes", aseguran.

En este sentido, los evangélicos aclaran que, "precisamente, la independencia del OCI se basará no en una neutralidad - imposible de hallar- sino en la participación de personas protestantes españolas reconocidas y con sensibilidades diferentes que cubran todo el abanico político".

El OCI elaborará un informe anual en el que estudiará el cumplimiento o incumplimiento de los programas políticos de quienes gobiernan, añadiendo los logros y las carencias que se vean más importantes.

Este año 2006, el tema monográfico del informe será la libertad religiosa en España, del que se dará un comunicado público en el otoño próximo.

Para este informe, se recabará información del Gobierno y de los principales partidos políticos (proceso que se inicia esta misma semana).

Este informe se hará llegar a la Alianza Evangélica Europea, con representación formal en el Parlamento Europeo, que a su vez lo hará llegar a los diferentes partidos políticos.

(SERVIMEDIA)
03 Abr 2006
G