EL PROYECTO BOSQUE SUR PERSIGUE LA COLABORACIÓN DE LOS CIUDADANOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comunidad de Madrid hará partícipes de Bosque Sur a los ciudadanos a través del "bosque de los niños". Esta iniciativa permitirá poner en marcha en el gran parque forestal periurbano un proyecto de educación ambiental que contará con la participación de 10.000 madrileños cada año a partir del próximo mes de septiembre.
El consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Mariano Zabía, visitó hoy las obras de Bosque Sur con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente.
La Comunidad de Madrid ya ha concluido los trabajos sobre las primeras 120 hectáreas con la plantación de 80.000 árboles y arbustos. Este pulmón verde contará en su primera fase con un millar de hectáreas a lo largo de 23 kilómetros en los municipios de Leganés, Fuenlabrada, Getafe, Pinto y Alcorcón.
"Queremos implicar a los ciudadanos en la creación y conservación de este gran parque, para que disfruten y valoren un auténtico bosque periurbano mediterráneo", explicó el consejero.
Los trabajos para la creación de Bosque Sur se han iniciado sobre 300 hectáreas con la plantación de 120.000 árboles y arbustos, de quince especies autóctonas. El consejero recordó la intención del Gobierno regional de incorporar los terrenos del aeródromo de Cuatro Vientos a Bosque Sur.
Con esta adhesión se conectarían los distritos del sur de la capital al parque, lo que supondría ampliar Bosque Sur en 200 hectáreas, casi un 20% la extensión de la primera fase, y la plantación de otros 150.000 árboles.
(SERVIMEDIA)
05 Jun 2006
L