EL PROYECTO ESPERANZA INAUGURA LA CAMPAÑA FOTOGRÁFICA "TRATA Y DERECHOS HUMANOS" EN LA ESCUELA DE VOLUNTARIADO DE MADRID
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Con motivo del Día Mundial Contra la Trata, que se celebra el 23 de septiembre, el Proyecto Esperanza inaugura la exposición fotográfica "Trata y Derechos Humanos", un recorrido itinerante cuyo objetivo es informar, sensibilizar y denunciar para incidir sobre la realidad de la trata de mujeres con fines de explotación sexual.
A través de 12 fotos, la exposición pone imágenes a un fenómeno de explotación que afecta a más de 20.000 mujeres en España.
La campaña recorrerá numerosos puntos de España mostrando la mirada de distintos fotógrafos como Siro López, Maribel Vázquez y Luana Fischer, entre otros que han donado su trabajo para denunciar el fenómeno.
El acto de presentación y la charla-coloquio tendrá lugar el lunes, 25 de septiembre a las 19:00 horas en la Escuela de Voluntariado de la Comunidad de Madrid y contará con la presencia del Proyecto Esperanza y los fotógrafos colaboradores.
El Proyecto Esperanza, que desarrolla la Congregación de Religiosas Adoratrices, surgió en el año 1999 ante el crecimiento del Tráfico de Mujeres en España, y lleva a cabo un programa de acogida integral para mujeres víctimas de explotación en condiciones de esclavitud.
La iniciativa cuenta con un equipo multidisciplinar de profesionales que considera el tráfico de persona una violación de los derechos humanos. Además, estos profesionales colaboran estrechamente con otras organizaciones, y forma parte de la Alianza Global contra el Tráfico de Mujeres (GAATW) y de la Red Europea contra el Tráfico de Mujeres.
(SERVIMEDIA)
18 Sep 2006
B