UN PROYECTO EUROPEO FACILITARA A LOS CIEGOS EL ACCESO A LA INFORMACION
- Menos de un 1% de las publicacones tradicionales se convierten a lenguajes accesibles para las personas con problemas visuales, como el Braille
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Varios países europeos, a través de sus instituciones, están desarrollando un proyecto a escala comunitaria, conocido con el nombre de Sedodel, con el objetivo de facilitar el acceso de las personas ciegas a la información mediante el empleo de las nuevas tecnologías.
Actualmente, menos de un 1% de las publicaciones convencionales se convierte a lenguajes accesibles para las personas invidentes o con problemas visuales, como sería el caso del Braille. Por esta razón, según un experto inglés de la Universidad de Bradford, Tom Wesley, el desarrollo de las nuevas tecnologías puede ofrecer una solución revolucionaria, ya que la información electrónica se puede convertir fácilmente a formas accesibles para estas personas.
Sin embargo, el mayor problema al que se tiene que hacer frente es a la actitud de los editores, que se muestran reacios a pner sus libros en Internet, ya que, una vez allí, se pueden copiar fácilmente. Pero el proyecto también pretende proteger los derechos de los autores y editores.
Los expertos europeos estiman que la información accesible para los ciegos a través de Internet es, hoy en día, diez veces mayor que la que se encuentra disponible en Braille.
(SERVIMEDIA)
25 Mar 1999
E