Energía

El proyecto H2med lanza su Call for Interest

MADRID
SERVIMEDIA

Enagás y los socios de H2med han lanzado este jueves la convocatoria del proceso de Call for Interest para evaluar las necesidades de infraestructuras de los actores de la cadena de valor del hidrógeno.

Según informó Enagás, la plataforma, que estará abierta hasta el 18 de diciembre, ayudará a optimizar el diseño de la infraestructura y a establecer requisitos operativos. H2med es una iniciativa transnacional entre Portugal, España, Francia y Alemania para conectar las redes de hidrógeno desde la Península Ibérica hasta el noroeste de Europa. El proyecto pretende aprovechar el potencial de la economía del hidrógeno y permitir a Europa cumplir sus objetivos de descarbonización y reindustrialización, gracias al suministro de hidrógeno verde asequible en el horizonte de 2030.

El corredor H2med incluye una interconexión de hidrógeno entre Portugal y España, CelZa (Celorico da Beira-Zamora), con una capacidad de 0,75 millones de toneladas (Mt) al año, así como un ducto submarino para conectar España con Francia, BarMar (Barcelona-Marsella), con una capacidad de 2 Mt/año.

Las dos interconexiones fueron incluidas en la lista de Proyectos de Interés Común (PCI) de la Comisión Europea, publicada el 8 de abril de 2024.

El objetivo de esta Call for Interest es identificar las necesidades en todas las zonas cubiertas por el corredor, y más concretamente las de las redes troncales nacionales de hidrógeno que los cinco promotores construirán para su puesta en marcha en 2030.

Las partes interesadas podrán participar en este proceso y presentar sus aportaciones a través de la plataforma H2Digital, accesible en el sitio web H2medproject.com, hasta el 18 de diciembre. Una vez acabado el proceso de Call for Interest, se presentarán los resultados a los grupos de interés.

El pasado 22 de octubre, Enagás, GRTgaz, REN, OGE y Teréga presentaron sus solicitudes de financiación para el mecanismo Connecting Europe Facility, con el que se realizarán los estudios para el proyecto (PCI) del corredor H2med. Sus solicitudes fueron respaldadas por cartas de recomendación de los gobiernos de Portugal, España, Francia y Alemania.

(SERVIMEDIA)
07 Nov 2024
JBM/gja