Banca
Un proyecto para construir de manera sostenible gana la quinta edición del programa 'imaginPlanet Challenge' de CaixaBank
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Myko, un proyecto para construir de manera más sostenible, impulsado por Cristian Camilo Marín Correa y Laura Ángel Orozco, estudiantes de la Universitat Politècnica de València, ha sido el ganador de la quinta edición del 'imaginPlanet Challenge', programa organizado por imagin, el banco digital para jóvenes de CaixaBank, que busca fomentar el emprendimiento por parte de jóvenes con ideas que combatan el cambio climático.
Según detalló CaixaBank este viernes, Myko es un sistema constructivo modular desarrollado a partir de residuos orgánicos y micelios que reemplaza los materiales tradicionales usados en la construcción con material sostenible. Se trata de un diseño arquitectónico que permite una construcción rápida, en seco y circular.
El equipo vencedor disfrutará de una estancia en Silicon Valley, concretamente en el centro de innovación de Imagine Creativity Center, dirigido por el emprendedor Xavier Verdaguer. Los miembros del equipo de Myko participarán durante diez días en un programa de incubación de su proyecto y visitarán compañías como como Netflix, Google HQ, Instagram, HP, IDEO, entre otras. Además, los jóvenes recibirán sesiones de formación en las universidades de Standford y Berkeley.
Los impulsores de Myko también formarán parte de la comunidad Alumni a través de la cual imagin sigue apoyando la evolución de los proyectos que han formado parte del ‘imaginPlanet Challenge’, y todos los equipos participantes pueden seguir vinculados al programa. Este Alumni permite seguir dando apoyo el desarrollo de los proyectos, fomentar el futuro laboral de los participantes y generar interacción entre todos los agentes implicados en el ‘imaginPlanet Challenge’.
Como proyectos finalistas han quedado Horizon, que usa microalgas para purificar el aire de autobuses urbanos; RePET, que propone con bacterias modificadas genéticamente transformar residuos plásticos contaminantes en biodegradables; HairCycle, unos contenedores especiales para reducir el residuo de cabello en las peluquerías; Ruralium conecta comunidades rurales españolas con viajeros que fomenten el turismo sostenible; SeaCore, una iniciativa para fabricar productos de construcción sostenibles; Outeco, que propone reciclar tejidos de los vertederos; Becco plantea sustituir el plástico del embalaje de muebles y electrodomésticos por un film de alcohol polivinílico no tóxico que se disuelve en agua; Wearly, servicio de intercambio de ropa para fomentar la moda circular, y Panelife, que crea carteles publicitarios hechos con plantas.
Myko ha sido elegido entre los 618 equipos participantes en esta convocatoria, que ha contado con más de 4.000 jóvenes. A lo largo de estas cinco ediciones del programa, han participado más de 11.000 jóvenes.
(SERVIMEDIA)
20 Jun 2025
MMR/clc