Violencia de género
Psicólogos aseguran que hay que avanzar en técnicas que aseguren una atención especializada a las víctimas de violencia de género
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo General de la Psicología aseguró este jueves que “es hora de avanzar” en la dotación de recursos humanos y técnicas que aseguren una atención psicológica “especializada, accesible y de calidad” para “todas las víctimas de violencia de género”.
Así lo aseguró la entidad a través de un comunicado por el 20º aniversario de la aprobación de la Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género, destacando que “es urgente” dotar a todos los servicios y puertas de entrada de las mujeres víctimas de violencia de género al sistema de protección de profesionales de la psicología para un “abordaje psicológico desde el minuto cero”.
Desde el Consejo General de la Psicología, destacaron también la defensa de “la necesidad de garantizar la continuidad del personal de psicología” que, iniciando una intervención psicológica, ve finalizado su contrato y, por tanto, “corta los procesos terapéuticos aún no finalizados”.
Por otra parte, indicaron que la Atención Primaria “debería ser una de las primeras puertas de entrada al sistema de protección para las mujeres víctimas” de violencia de género. Sin embargo, la ausencia de profesionales de la psicología en estos espacios supone “una grave limitación para brindar apoyo especializado”.
El sistema educativo también es un “ámbito esencial para la prevención de la violencia de género”. La comunidad educativa “está saturada” y la falta de psicólogos y psicólogas en las escuelas “impide desarrollar programas de sensibilización y prevención efectivos desde las primeras etapas”, añadieron.
(SERVIMEDIA)
19 Dic 2024
RIM/gja