EL PSM EMPRENDERÁ ACCIONES LEGALES CONTRA EL PP POR SUPUESTA FINANCIACIÓN ILEGAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del PSM, Tomás Gómez, anunció hoy que su formación emprenderá acciones judiciales contra el Partido Popular de Madrid por supuesta financiación ilegal.
Tal y como publica hoy la prensa, la Fundación Fundescam, propiedad del PP madrileño, recibió donaciones de empresas e incluso del presidente de la patronal CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, que podrían superar los 800.000 euros.
Antes de intervenir en la clausura del XII Congreso de UGT- Madrid, Gómez apuntó que éste es un hecho "gravísimo" y que es "la gota que ha colmado el vaso" en la Comunidad de Madrid.
Para Gómez, con esta información se abre "el Caso Aguirre de financiación ilegal del PP y posible trato de favor", y acusó a la presidenta regional de creer "que las instituciones son propiedad privada suya y de su partido" y de utilizar "el dinero de los ciudadanos presuntamente para sus intereses políticos".
Asimismo, el líder de los socialistas madrileños avanzó que "la era Aguirre es la era de la corrupción económica y de la financiación ilegal del PP", a lo que añadió que "se ha iniciado el final de la era Aguirre y se ha iniciado el final de Esperanza Aguirre".
Gómez explicó que los servicios jurídicos del PSM están terminando de diseñar cuáles serán las acciones judiciales que tomará el partido y que mañana las darán a conocer en una rueda de prensa.
En opinión del secretario general del partido, "tiene que abrirse un proceso de investigación" ya que Aguirre "ha realizado acciones presuntamente ilegales".
También aseveró que los casos de corrupción que está protagonizando el PP "es lo más grave que ha ocurrido nunca en nuestro país". "Llevamos un año noticia tras noticia que indican que el PP tiene los cimientos podridos y que allí donde gobierna crea corrupción", denunció.
Sobre la relación de las supuestas subvenciones ilegales con la primera elección de Aguirre tras el caso Tamayo, Gómez afirmó que esta posible relación "es algo que queremos saber" ya que "sospechas tenemos más que nunca".
Para el dirigente socialista, Aguirre "llegó de forma sospechosa a su Gobierno" y avanzó que "no tengo ninguna duda de que nos van a sorprender mucho las informaciones que seamos capaces de investigar de aquí en adelante".
(SERVIMEDIA)
22 Mayo 2009
R