PSO. RUBALCABA DEFIENDE QUE LA RENOVACION SE HAGA CON LOS CRITERIOS ENUNCIADOS POR GONZALEZ
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El diputado socialista Alfredo Pérez Rubalcaba ha defendido hoy, tras conocerse la renuncia a la reelección de Felipe González, que la renovación del Partido Socialista se haga con arreglo a los criterios enunciados hoy por el secretario general en s discurso de despedida.
En su opinión, "ahora hay que hacer un congreso, aprobar las ponencias y elegir una nueva dirección, que pienso que debería ordenar su trabajo con arreglo a las lineas que ha descrito Felipe González y con las que yo estoy de acuerdo".
El líder socialista ha dibujado, según Rubalcaba, "un horizonte de renovación, ha demostrado conocer el partido como nadie y que este partido tiene que romper algunos corsés, dando ejemplos magníficos de lo que debe ser el partido como instrmento de los ciudadanos y de los militantes".
Para Rubalcaba, González ha puesto de manifiesto hoy que no sólo "tiene un balance extraordinariamente positivo, sino que tiene muchísimas ideas sobre lo que hay que hacer el futuro y eso es paradójico".
En estos momentos, lo militantes del PSOE viven "la contradicción de oir el discurso de despedida de alguien que está lleno de ideas, que se retira de secretario general en plena forma y que es capaz de hacer un discurso pleno de coherencia y de genersidad política".
Según el dirigente socialista, el discurso de gestión que el secretario general ha sometido hoy a la aprobación del 34 Congreso ha estado "bien trabado, con mucho contenido y que ha puesto sobre la mesa lo que a su juicio deben ser las ideas por las que tiene que transcurrir el cambio dentro del Partido Socialista, y las ideas con las cuales tenemos que conformar un proyecto de futuro para ganar las elecciones".
Rubalcaba se mostró poco confiado en que González pueda cambiar de oinión en el transcurso del Congreso, "creo que es muy difícil convercerle, le llevo viendo algún tiempo muy seguro".
No quiso, sin embargo, aventurar su opinión sobre el futuro político del vicesecretario general del PSOE, Alfonso Guerra, cuya presencia en al futura dirección continúa siendo una incógnita.
(SERVIMEDIA)
20 Jun 1997
S