PSOE. 782 DELEGADOS DEL PSOE APROBARAN EN LA CONFERENCIA POLITICA DE JULIO LAS PRIMARIAS Y LA LIMITACION DE MANDATOS

MADRID
SERVIMEDIA

Un total de 782 delegados participarán en la Conferencia Política que el PSOE celebrará el próximo mes de julio, en la que aprobará una serie de reformas organizativas, como las primarias y las listas abiertas para elegir a los candidatos a cargos institucionales ejecutivos, incluida la Presidencia del Gobierno.

Estas propuestas estarán recogidas e los documentos "Ciudadanía, Libertad y Socialismo" y "El partido necesario para la España del Siglo XXI", aprobados ya por el Comité Federal y que deberán ser ratificados en la Conferencia Política.

Una de las novedades que el PSOE introducirá en el funcionamiento de la Conferencia Política es que, por primera vez en este tipo de reuniones, no existirá la figura de la delegación, y las aportaciones a los documentos se realizarán a título individual de cada uno de los delegados.

Del total de 782 elegados que acudirán a esta cita, que se celebrará los días 20 y 21 de julio en Madrid, 262 lo harán como miembros de los órganos de dirección federales y 440 como representantes de las federaciones.

El resto de los delegados se reparten entre Juventudes Socialistas, organizaciones sectoriales, invitados y representantes de Nueva Izquierda y de la corriente interna Izquierda Socialista.

El número de delegados que cada federación envía a la Conferencia Política está determinado por el censo federl del partido, de forma que cada una de ellas tiene derecho a un representante, más uno por cada mil afiliados o fracción superior a 500.

Según esta distribución, Andalucía sigue siendo la federación con más representantes en este tipo de citas, ya que sus 127.438 afiliados le dan derecho a 128 delegados. Va seguida de Valencia, que contará con 39; Cataluña, con 32, y Castilla-La Mancha, con 30.

La celebración de esta Conferencia Política es un mandato del último Congreso Federal del PSOE, que deó aparcados algunos aspectos organizativos, como la celebración de primarias o las listas abiertas para la selección de candidatos.

Además de estas dos cuestiones, la Conferencia Política aprobará un endurecimiento del régimen interno de incompatibilidades y la limitación de mandatos orgánicos e institucionales para los afiliados del PSOE.

También dará luz verde a los proyectos del partido para mejorar el trabajo organizativo, como la potenciación de Internet, la modernización de la imagen y el ipulso al papel de las agrupaciones locales, de Juventudes Socialistas y de las organizaciones sectoriales.

(SERVIMEDIA)
27 Mayo 2001
CLC