Israel

El PSOE achaca a la "complejidad jurídica" el retraso del embargo de armas a Israel y Sumar habla de "incumplimiento"

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes y portavoz del Ejecutivo, Pilar Alegría, explicó este martes que el real decreto ley para el embargo de armas a Israel es "complejo" y, por ello, no se aprobó en el Consejo de Ministros de esta jornada. Sin embargo, los socios de Sumar han mostrado ya su desconfianza hacia Moncloa y hablan ya de "incumplimiento flagrante" de lo anunciado.

Así lo afirmó Alegría en la rueda de prensa posterior a la celebración semanal del Gobierno, en la que animó a "hacer las cosas bien". El PSOE frenó este martes la aprobación del real decreto ley para el embargo de armas a Israel por cuestiones técnicas y jurídicas y Alegría reiteró que "la voluntad del Ejecutivo es traerlo para que sea aprobado lo antes posible, es decir, la semana que viene".

La portavoz pidió "por favor" que no haya "ninguna duda" sobre el retraso de la norma y aseguró que "todo el Gobierno trabaja con absoluta convicción y determinación para poder aprobar este real decreto ley y traerlo al Consejo de Ministros lo antes posible".

Fuentes gubernamentales aclararon, tras finalizar la rueda de prensa, que el redactado de esta norma "afecta a muchas leyes, decretos e, incluso, a acuerdos internacionales". "Hay un montón de abogados cambiando verbos", añadieron, por lo que insistieron en que para la semana que viene "estará listo". Sin embargo, y por si no lo estuviera, las mismas fuentes también se curaron en salud añadiendo que podría, perfectamente, esperar su aprobación hasta tres Consejos de Ministros más.

Se trata de mirar también cuestiones preexistentes para que no haya ningún tipo de colisión con el redactado actual que se quiere aprobar. Las mismas fuentes bromearon asegurando que para cuando el Real Decreto Ley llegue al Congreso para ser aprobado, "igual el PP se ha dado cuenta de que está en el lado equivocado y vota a favor, pero eso es mucho esperar".

Sin embargo, para los socios del Gobierno de Sumar no hay bromas que valgan y tacharon, nada más conocer la noticia, de "incumplimiento flagrante" que no se haya aprobado hoy este real decreto. Así, en un comunicado, la formación de la que forma parte la vicepresidenta segunda Yolanda Díaz insistió en que "el real decreto ley debe estar listo cuanto antes e incluirse en el orden del día del próximo Consejo de Ministros sin mayor dilación. De no ser así, supondría un incumplimiento flagrante del acuerdo alcanzado entre los socios de Gobierno".

Así, añadieron que "del mismo modo que conseguimos un acuerdo en el seno de la coalición para su puesta en marcha, seremos también la garantía de que este compromiso con la ciudadanía no se dilate".

CRÍTICAS DE LA IZQUIERDA

Por su parte, la diputada de los Comunes Aina Vidal señaló hoy, en una rueda de prensa en el Congreso, que "no vale hacer anuncios que luego no se cumplen" y pidió al PSOE que "dejen de marear con los decretos" y que estos "deben llegar al Consejo de Ministros ya".

También el coordinador federal de Izquierda Unida, Antonio Maíllo, en una entrevista en RNE, afirmó que "el que no se pueda concretar el anuncio ni a los ocho días es un error que quita fuerza al poder moral y liderazgo que está teniendo España en su posición firme sobre Israel". La portavoz de Más Madrid en el Congreso, Tesh Sidi, criticó también la tardanza del Gobierno. "Es insuficiente, llevamos dos semanas esperando al real decreto del embargo de armas total y exigimos ese real decreto con urgencia".

La diputada de Compromís en el Grupo Mixto, Águeda Micó, insistió en que la respuesta europea ha llegado tarde y que España no ha estado a la altura: “Necesitamos que se bloqueen todos los acuerdos con Israel". Por último, la portavoz de Podemos, Ione Belarra, también criticó la tardanza asegurando que es “incomprensible” que no se haya llevado aún al Consejo de Ministros y señaló que "un Gobierno serio tiene preparadas las iniciativas antes de que las anuncie el presidente". Belarra deslizó que “si el Gobierno está tardando tanto” en aprobar el decreto “es porque está preparando uno que no sirva para nada”. “Todo lo que veo me hace pensar que está pensando más en elecciones que en gobernar”, señaló calificando el decreto de "fantasma y fake".

(SERVIMEDIA)
16 Sep 2025
NVR/nbc