EL PSOE ACUSA A AGUIRRE Y GALLARDÓN DE PRIMAR LA LUCHA "FEROZ" POR LA SUCESIÓN A LOS INTERESES CIUDADANOS
- Concluye que Rajoy no puede gobernar España si no controla su propio partido
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Diego López Garrido, acusó hoy a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, y al alcalde de la capital, Alberto Ruiz-Gallardón, de haber supeditado los intereses de los ciudadanos a su lucha "feroz" por la sucesión de Mariano Rajoy.
De lo sucedido con las listas del PP por Madrid los socialistas extraen varias conclusiones, que expuso López Garrido a su llegada a un acto organizado por el PSOE y la Fundación Alternativas.
La primera es que Rajoy tiene "muy poca autoridad moral para pedir el voto a los españoles para gobernar España cuando no gobierna su propio partido".
A estas alturas ha quedado muy claro, en su opinión, que el PP está dirigido realmente por José María Aznar, al que ven detrás de la designación de Manuel Pizarro como segundo de la lista al Congreso por Madrid y del triunfo de las tesis de Esperanza Aguirre frente a Ruiz-Gallardón.
Además "de la defenestración" del alcalde, hay otras muestras del poder de Aznar en las listas de toda España, que el PSOE ve como "copias" de las hechas en su momento por el ex presidente del Gobierno.
Todo ello son demostraciones de que en sus propias filas "dan por derrotado a Rajoy" y todo lo sucedido obedece a la lucha "feroz" por sucederle, "despreocupándose de los intereses de los ciudadanos".
Tanto la presidenta como el alcalde de Madrid han dejado claro, dijo el portavoz socialista, "que el cargo les importaba bien poco" y lo que querían era simplemente estar bien situados ante la derrota electoral de Rajoy.
Esa es, desde su punto de vista, la única lectura posible de una "despiadada batalla" que han ganado las posiciones más conservadoras dentro del PP dando de paso un "espectáculo lamentable".
Esas "luchas palaciegas" se llevan toda la energía del PP, sentenció el portavoz socialista, que está dejando que pasen los días y se acerquen las elecciones "sin que diga qué propone" mientras el PSOE ha presentado ya el borrador de su programa electoral.
Se mostró por ello convencido de que los ciudadanos "estarán tomando nota" de los comportamientos y las circunstancias con las que cada partido llegará a las elecciones.
(SERVIMEDIA)
17 Ene 2008
S