EL PSOE ACUSA A AZNAR DE TENER UN PLANTEAMIENTO "COSMETICO" DE LA POLITICA CIENTIFICA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La diputada socialista Teresa Riera, portavoz en la Comisión Mixta de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico, acusó hoy al Gobierno de tener un planteamiento "cosmético" de la política científica.
Riera calificó de "tomadura de pelo, tras la experiencia de dos años de Gobirno del PP", las declaraciones del presidente Aznar sobre el gran protagonismo que quiere dar a la investigación científica y al desarrollo tecnológico.
En su opinión, la realidad es que el Gobierno del PP "tiene un planteamiento cosmético de la ciencia. Todo lo que está haciendo son gestos de puertas afuera, gestos de maquillaje, pero no está solucionando ninguno de los problemas que el mundo de la investigación y el desarrollo tiene planteados y está estropeando cosas que ya teníamos arregladas desd épocas de gobiernos socialistas".
Entre otras cuestiones, Riera criticó la no comparecencia ante la comisión mixta Congreso-Senado del presidente de la comisión interministerial de ciencia y tecnogía (el propio Aznar) ni de ningún miembro del Gobierno, a excepción del secretario de Estado de Universidades, que lo hizo una vez.
La conclusión de estas incomparecencias, en opinión de los socialistas, se pueden deber a tres causas: falta de interés por la I+D por parte del Gobierno, falta de gente cmpetente en estos temas y desprecio por el Parlamento.
Asimismo, los socialistas critican al Gobierno el haber roto la unidad de acción, "que era una de las principales virtudes del Plan Nacional de I+D, al desaparecer la Secretaría General del Plan y separar la planificación y la coordinación de la gestión".
Además, resaltan que la nueva Oficina de Ciencia y Tecnología, dependiente de la Presidencia del Gobierno "no dispone de recursos económicos propios" y tiene sólo rango de dirección general,lo que consideran "insuficiente para las funciones de coordinación interministerial".
MENOS PRESUPUESTO
La diputada socialista resaltó en una rueda de prensa que ha disminuido el Fondo Nacional para el desarrollo de la investigación en los Presupuestos de 1998 y que hay menos dinero para la formación del personal investigador para proyectos competitivos y de calidad y para el fomento de la investigación en las empresas.
En este sentido, señaló que el presupuesto global del Plan Nacional aumenta"porque se enmascara con los fondos europeos y proyectos de defensa".
Los socialistas resaltan asimismo que la falta de personal investigador en España (4,8 investigadores por mil habitentes frente al 9,3 de la Unión Europea) es un grave problema y señalan que "la causa no es la escasez de personal cualificado, sino el colapso producido por la política de personal del Gobierno en la incorportación de esos investigadores formados durante los últimos años".
(SERVIMEDIA)
06 Jul 1998
J