PSOE Y BNG EXIGEN RESPONSABILIDADES POR LAS PRESUNTA MANIPULACION DE EXAMENES EN LA XUNTA PARA FAVORECER A PERSONAS DEL PP
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los dos partidos de la oposición en Galicia, el PSOE y el Bloque Nacionalista Galego, anunciaron hoy la presentación de iniciativas parlamentarias para exigir resposabilidades por las presuntas irregularidades cometidas en el departamento de Sanidad de la Xunta de Galicia para otorgar plazas a personas vinculadas al PP, según denuncias publicadas en el diario "El Mundo".
Los sindicatos estudian llevar el asunto a los tribunales de Justicia, mientras que el Ejecutivo gallego sigue asegurando que las informaciones carecen de rigor y que las oposiciones se realizaron teniendo en cuenta los principios de legalidad y seguridad jurídica.
El portavoz de asuntos saitarios del PSdeG-PSOE, Manuel Vázquez, afirmó hoy que las denuncias exigen de la Xunta decisiones trascendentales: "O se denuncia ante los tribunales porque las informaciones son falsas o hay varios altos cargos que deben irse para casa", dijo, y citó en concreto a la subdirectora general de Protección de la Salud, Francisca Pereira, que habría manipulado exámenes para favorecer a personas vinculadas a altos cargos del PP.
El PSOE presentará una interpelación y una moción en relación con este asunto,y no descarta reclamar una comisión de investigación. A juicio de Manuel Vázquez, la Xunta debe explicar y demostrar que los exámenes no fueron manipulados.
Por el BNG, Alfredo Suárez Canal recordó que su grupo ha denunciado presuntas irregularidades en la adjudicación del plazas para veterinarios. "Llueve sobre mojado. Aquí se tienen a las personas y luego se hace la oposición a su medida", denunció, y opinó que el Gobierno de Fraga está copando la administración con funcionarios afines, para mantene el poder en manos de su partido aunque llegara a perder las elecciones en el futuro.
La Consejería de Sanidad de la Xunta desmintió las manipulaciones denunciadas y subrayó que las pruebas eran para contrataciones temporales, que no implicaban una relación indefinida con la administración.
Xan Carlos Ansia, portavoz de la Confederación Intersindical Galega, sindicato mayoritario en la función pública, declaró a Servimedia que pudieron haberse cometido delitos como falsedad en documentos públicoso prevaricación, y añadió que prevén estudiar su procede una denuncia judicial.
Ansia criticó que no sea la propia Xunta quien investigue las irregularidades denunciadas, a través de su propia Inspección de Servicios. "Están intentando tapar todo", dijo, y añadió que lo menos que cabe esperar es que se anulen las convocatorias bajo sospechas fundadas.
(SERVIMEDIA)
18 Jul 1994
C