INMIGRACIÓN

EL PSOE Y CiU RECHAZAN EN EL CONGRESO LAS PROPUESTAS DEL PP Y ERC-IU PARA REFORMAR LA LEY DE EXTRANJERÍA

MADRID
SERVIMEDIA

Los Grupos Parlamentario PSOE y CiU expresaron hoy en el Pleno del Congreso su rechazo a sendas proposiciones de ley del PP y de ERC-IU-ICV para reformar la Ley de Extranjería.

Los citados grupos parlamentarios argumentaron este rechazo en la próxima llegada a esta Cámara del proyecto de ley de reforma de la Ley de Extranjería del Gobierno, cuyo anteproyecto está sólo a falta del informe del Consejo de Estado.

Por su parte, CC y PNV se abstuvieron en la votación de estas propuestas al argumentar, también, que el Ejecutivo ya ha iniciado el proceso para reformar esta legislación.

Durante el debate, el diputado popular Rafael Hernando denunció el "caso", "fracaso" y "descontrol" del Ejecutivo en materia de inmigración y defendió su propuesta de reforma para lograr ordenar los flujos y acabar con las regularizaciones masivas.

Por su parte, el diputado de IU-ICV Joan Herrera argumentó que el anteproyecto de ley de reforma de la Ley de Extranjería que presentó el Gobierno el pasado 19 de diciembre "no es de fiar" y "no es de un grupo que se dice progresista".

Herrera defendió el voto de los inmigrantes en las elecciones municipales sin necesidad de la reciprocidad con sus países, el permiso de trabajo para los inmigrantes reagrupados y una disminución de los irregulares en los centros de internamiento.

Por su parte, el diputado del PSOE Manuel de la Rocha aseguró que en la reforma a la Ley de Extranjería planteada por el PP "subyace un hondo prejuicio contra los inmigrantes".

En este sentido, De la Rocha reprochó a los populares que hayan retomado su propuesta de contrato de integración para los inmigrantes, un contrato, según dijo, "inútil, degradante y de fondo xenófobo".

El parlamentario concluyó anunciando que en pocas semanas el Gobierno presentará en esta Cámara el proyecto de ley de reforma de la legislación de extranjería y llamó al consenso de todos los partidos para lograr un pacto de Estado en esta cuestión.

Por su parte, la diputada de CC Ana Oramas aprovechó esta ocasión para buscar soluciones jurídicas a la cesión de la tutela de los menores inmigrantes que llegan a Canarias, que actualmente está impidiendo el traslado de estos menores del archipiélago a la península.

El parlamentario del PNV Emilio Olabarría tachó de contradictorias las propuestas del PP y de ERC-IU-ICV para reformar la Ley de Extranjería y expresó su deseo de consensuar el proyecto de ley que presente el Ejecutivo a tal fin.

Finalmente, Carles Campuzano destacó que lo "razonable" es esperar al citado proyecto de ley de reforma del Gobierno y adelantó que su grupo apostará por la inmigración cualificada, la contratación en origen, la inmigración temporal y el permiso de trabajo para los inmigrantes reagrupados.

(SERVIMEDIA)
21 Abr 2009
L