Código Penal

El PSOE deplora que los magistrados conservadores del TC “hurtan” al Senado el debate de una iniciativa “constitucional”

- Asegura que este episodio de “máxima gravedad tiene solo un causante, el PP“

MADRID
SERVIMEDIA

La portavoz del PSOE en el Senado, Eva Granados, deploró este lunes que los miembros conservadores del Tribunal Constitucional (TC) “hurtan” al conjunto de los senadores el debate y la votación de una iniciativa “plenamente constitucional” con su decisión de admitir el recurso del Partido Popular.

Así lo indicó Granados en una declaración institucional, después de que el TC decidiera paralizar la tramitación de la reforma que pretende desbloquear la renovación del tribunal de garantías con los seis votos del bloque conservador, que tiene la mayoría, frente a los cinco de los progresistas.

Granados comentó que esta “crisis institucional” no se habría producido si el PP hubiera “decidido respetar la Constitución española y a los representantes de la ciudadanía”. Sin embargo, lamentó que “ante la previsible derrota en una votación democrática en el Senado, el PP ha impedido que ésta se celebre, implicando a los vocales conservadores” del TC.

“Es la primera vez en la historia que el Tribunal Constitucional, concretamente sus miembros conservadores, algunos con el mandato caducado, paraliza una tramitación legislativa, irrumpe el normal funcionamiento del poder legislativo, impidiéndonos el debate y la decisión de un ámbito que es de nuestra exclusiva competencia”, añadió.

En este sentido, aseguró que en el PSOE se encuentran “preocupados y perplejos” ante la decisión del TC, al tiempo que resaltó el hecho de que la primera vez que el TC decide “intervenir la vida del Parlamento lo haga sobre una proposición de ley que le afecta directamente, al tratarse de la renovación de sus propios miembros”.

“Este episodio de máxima gravedad tiene solo un causante, el PP, y nos preguntamos hasta dónde está dispuesto a llegar en esta cruzada, un PP incapaz de reconocer su derrota hace ya cinco años”, destacó Granados, quien criticó que el único acuerdo que se le conoce al líder popular, Alberto Núñez Feijóo, es “para incorporar a la extrema derecha a las instituciones” de España.

Por ello, comentó que desde el PSOE, “respetando las decisiones de los tribunales, entendemos que se han conculcado nuestros derechos”, por eso “no compartimos la decisión” de un TC “dividido y con varios de sus miembros con su mandato caducado”.

“Los socialistas hemos promovido este cambio legislativo para superar un bloqueo, el del PP, y para recuperar la normalidad institucional en nuestro sistema democrático frente al boicot sistemático que practica la derecha”, concluyó.

(SERVIMEDIA)
20 Dic 2022
BMG/MML/clc