Elecciones 23-J

El PSOE descarta delegar en Sumar parte de la negociación para la investidura de Sánchez y admite “charlas” para futuros apoyos

MADRID
SERVIMEDIA

El PSOE va a aplicar la máxima “discreción” en los contactos para buscar apoyos a una posible investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno, igual de claro que tiene que no va a delegar en Sumar esta posible negociación para la que ya está "charlando" con algunos partidos.

En la dirección socialista se muestran seguros de que no habrá repetición electoral, hecho que ven un “desastre” para la ciudadanía, porque tras el 23-J se ha conformado, dicen, una mayoría de progreso al tiempo que apuntan a que de cara a la continuidad de Sanchez al frente del Ejecutivo no pasa “todo” por la posición que adopte Junts.

En las filas socialistas admiten que están “charlando” con otros partidos a modo de tanteo para ver la situación. En caso de iniciarse una negociación seria, ésta la realizará el PSOE dejando claro que Sumar “no ha ido en nombre del Gobierno a hablar con Junts”, en referencia a la designación Jaume Asens que hizo la formación que lidera Yolanda Díaz para que inicie la toma de contacto.

Dichas fuentes insisten en que habrá “coordinación, sin duda” con Díaz y que se puede ir “en paralelo”, pero que el PSOE sabe lo que tiene que hacer y a Sumar no se le va a encargar una parte de la negociación como tal.

En las filas socialistas se muestran seguros de que no habrá una nueva convocatoria de elecciones y, por ello, no descartan que incluso el Rey tenga que hacer hasta dos rondas de contactos con los partidos, pero comparten que aun es muy pronto para eso.

En el PSOE defienden la idea de que hay que parar un poco: “No hay prisa, hay que hablar con calma, negociar y acordar adecuadamente”. Pero “no vamos a dilatar ni a correr”, comparten, al tiempo que insisten en la idea de que las negociaciones se abordarán con total “discreción” y que solo se dará publicidad cuando haya acuerdos, remarcan en las filas socialistas.

En el escenario para cerrar acuerdos, en el PSOE insisten en que ya tienen el “entrenamiento” de esta legislatura que acaba de cerrarse a la hora de emprender estas negociaciones, en las que ven que ningún partido querrá asumir el coste de una posible repetición electoral.

"TONTERÍA"

Por otro lado, en el PSOE ven una “tontería” incluso que el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, esté intentado una investidura, creen que trata de “aparentar” que tiene “posibilidades” para “no precipitar su caída” aunque ven que “está tocado de muerte”.

En esa línea ven también como una “tontería” que los populares hablen de un posible voto favorable de cinco diputados socialistas para la investidura de Feijóo respaldado por Vox y lo tratan de una “ocurrencia” más para ir ganando horas en clave interna del PP porque tienen muy claro que “algo” pasará en el seno del Partido Popular con Feijóo en caso de materializarse la investidura de Sánchez.

Consideran que el proceso dentro del PP está “interesante” porque no ven a Feijóo quedándose durante la legislatura como líder de la oposición y, por tanto, creen que no será el siguiente candidato del PP. Consideran que la situación en el seno del PP es "difícil" y que por eso sus dirigentes intentarán que “no implosione”.

(SERVIMEDIA)
26 Jul 2023
MML/BMG/clc