El PSOE dice que los conflictos civiles deben resolverse entre civiles ----------------------------------------------------------------------

MADRID
SERVIMEDIA

El alcalde de Madrid, José María Alvarez del Manzano, se mostró hoy partidario de que el Eército intervenga para retirar la basura que se acumula en el Metro, que se encuentra en situación de alerta roja sanitaria a causa de la huelga que desde el pasado 24 de marzo mantienen los trabajadores de limpieza de edificios públicos de la Comunidad de Madrid.

Esta posibilidad no fue descartada ayer por el ministro de Defensa, Julián García Vargas, quien señaló que las Fuerzas Armadas intervendrían en las labores de limpieza si lo solicita la Delegación del Gobierno.

En el transcurso de la ruda de prensa posterior a la Comisión de Gobierno, Alvarez del Manzano, que no expresó directamente esa posibilidad, señaló, no obstante, que en la retirada de la basura de las instalaciones del metropolitano "deben intervenir la Cruz Roja, Protección Civil o quien las autoridades competentes estimen oportuno, porque hay causa suficiente para evitar el riesgo para la salud de los ciudadanos".

Asimismo, se mostró partidario de que los organismos responsables supriman las contratas a las empresas de limpeza que no cumplan los contratos, así como que las autoridades exijan a los trabajadores el cumplimiento de los servicios mínimos.

Alvarez del Manzano volvió a pedir a las autoridades competentes que tomen medidas "eficaces y firmes para que estén por encima de los derechos de los ciudadanos" y afirmó que no se puede consentir que Madrid sea invadido por las ratas.

Finalmente, recordó que el Ayuntamiento no tiene competencias para intervenir en el conflicto e hizo un llamamiento a los implicados ara que alcancen una solución, "ya que no se puede jugar con la salud de los madrileños por unas reivindicaciones que son legítimas, pero que para obtenerlas se cometen abusos".

Por su parte, el portavoz del Grupo Municipal Socialista, Juan Barranco, manifestó hoy su total rechazo a la posibilidad de que sean los miembros de las Fuerzas Armadas los que intervengan para poner fin a la falta de salubridad en el Metro, ya que, en su opinión, "los conflictos civiles deben solucionarse entre civiles".

Añadió que la intervención del Ejército sólo puede darse en situaciones desesperadas y afirmó que su participación sólo contribuiría a agravar el conflicto.

Para Barranco, la Delegación del Gobierno y los organismos públicos contratantes deberían presionar a las empresas para alcanzar una solución, ya que, a su juicio, han mantenido una posición bastante intransigente.

(SERVIMEDIA)
10 Abr 1992
S