EL PSOE DICE QUE LA INVESTIGACION PARLAMENTARIA DE CASOS 'SUB IUDICE' ES EL PRINCIPAL ESCOLLO PARA LA REFORMA DEL REGLAMENTO

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del PSOE en la Comiión de Reglamento del Congreso, Alvaro Cuesta, afirmó hoy que el único punto que exigirá un "especial celo" por parte de todos los grupos políticos a la hora de reformar las reglas del juego parlamentario será hacer compatible el trabajo de las comisiones de investigación con las actuaciones seguidas simultáneamente por el poder judicial.

En declaraciones a Servimedia, Cuesta señaló que no cree que haya excesivas dificultades para modificar consensuadamente el Reglamento de la Cámara, aunque insistió n que las únicas discrepancias pueden surgir a la hora de articular las relaciones entre las comisiones de investigación y la justicia, sobre todo en casos que están sometidos al conocimiento judicial.

Las fricciones entre la investigación parlamentaria y la judicial quedaron patentes en la comisión creada a finales del año pasado en el Senado para abordar la creación, financiación y actuación de los Grupos Antiterroristas de Liberación (GAL).

Los trabajos de la comisión fracasaron en buena medid porque muchos de los comparecientes figuraban implicados en los sumarios abiertos por los jueces y se negaron a prestar declaración, argumentando que las investigaciones estaban 'sub iudice'.

Cuesta explicó que para evitar la colisión entre la actividad parlamentaria y la judicial existen varias fórmulas en el parlamentarismo europeo que se pueden aplicar al caso español. Sin embargo, precisó que el modelo que finalmente se adopte debe contar con el respaldo de todos los grupos.

PRINCIPIO DE ACUERD

En la pasada legislatura, socialistas y populares llegaron a un principio de acuerdo sobre los mecanismos de constitución de las comisiones de investigación. Así, los requisitos serían el apoyo de un quinto de la Cámara o de dos grupos parlamentarios, mientras que el rechazo debía ser avalado por la mayoría absoluta del hemiciclo.

El portavoz del PSOE añadió que las negociaciones con el PP dieron como fruto un texto que podría servir de base para la reforma del Reglamento y que garantizaba la trnsparencia y el protagonismo del Parlamento en la vida política.

Cuesta saludó la iniciativa de la Mesa del Congreso y de su presidente de impulsar los trabajos de reforma reglamentaria y expresó su confianza en que este objetivo sea una realidad en la actual legislatura.

"Es el momento de trabajar", puntualizó, "para lograr un nuevo Reglamento, ya que el vigente, aunque tiene muchas modificaciones parciales de gran utilidad, proviene del año 1980. Esta Cámara necesita ya una nueva dimensión del arlamentarismo y el Reglamento sería el gran instrumento para ello".

(SERVIMEDIA)
06 Jun 1996
M