EL PSOE ENVIA A IU UNA PROPUESTA DE CINCO PUNTOS PARA CONCERTAR POSICIONES ANTE LAS ELECCIONES MUNICPALES DE JUNIO
- Los socialistas piden a IU que "no maree" con anuncios de diálogo y demuestre su voluntad real de llegar a acuerdos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Política Municipal del PSOE, Alfonso Perales, envió el pasado 23 de diciembre una carta a su homólogo de Izquierda Unida, Francisco Herrera, con cinco puntos susceptibles de acuerdo entre ambas formaciones ante los comicios municipales del próximo mes de junio.
Con esta misiva, a la que tuvo acceso Servimedia, l PSOE responde de forma oficial a los mensajes de la coalición en los que reiteraba la vigencia de las propuestas sobre política municipal que remitieron a los socialistas el pasado 10 de junio.
Así, el PSOE propone un "guión de temas" para completar aquéllas propuestas, en el que figura, en primer lugar, un pacto institucional para reforzar la autonomía municipal, delimitando las competencias del Estado y de las comunidades autónomas y transfiriendo algunas de ellas a los consistorios.
Este paco institucional incluiría también la revisión del modelo de financiación municipal, de forma que se incremente su participación en los ingresos hasta alcanzar un porcentaje "adecuado" en el gasto del conjunto de las administraciones públicas.
Asimismo, ese pacto supondría la "revitalización" de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), "no subalterna a los intereses gubernamentales".
El segundo punto de la carta es la propuesta para crear ciudades sostenibles, mediante la aprobacin de políticas activas de suelo, vivienda y movilidad, potenciando la "peatonización" y el transporte.
Los socialistas proponen también el fomento de las ciudades solidarias, haciendo de la creación de empleo un objetivo prioritario y facilitando los pactos territoriales con agentes sociales y con las administraciones públicas.
De la misma forma, se muestran partidarios de impulsar la solidaridad entre las distintas generaciones, luchar contra la exclusión social, promover el voluntariado y fortaecer las políticas de igualdad.
En cuarto lugar, los socialistas proponen democratizar la vida municipal, alcanzando un pacto a favor de la participación ciudadana, y, finalmente, abogan por revitalizar las ciudades "sobre la base del renacimiento cultural".
POSIBILIDAD DE ACUERDOS
En declaraciones a Servimedia, Perales reconoció que existen "enormes dificultades" de entendimiento con la coalición en política autonómica o europea, pero en cuestiones locales, que tienen menos carga ideológica, e más fácil llegar a acuerdos.
Por este motivo, pidió a los dirigentes de IU que no "mareen" a los socialistas "anunciando todos los días propuestas de diálogo en los periódicos", y que demuestren su voluntad de abrir conversaciones sobre estos puntos "sin compromiso previo" y "sin prejuzgar que vaya a haber un acuerdo postelectoral".
"La izquierda y el centro izquierda tienen que fijar posiciones porque la derecha, que es el Partido Popular, las está fijando con claridad en este terreno", concluy Perales.
(SERVIMEDIA)
04 Ene 1999
CLC