Ciclo electoral

El PSOE espera que “los turrones” ayuden a calmar la tensión política

MADRID
SERVIMEDIA

El PSOE metió un ‘spring’ a final de este año para cerrar asuntos peliagudos pendientes que le está pasando hasta el punto de que son muchos en el partido los que confían en que el periodo navideño ayude a calmar la tensión.

“Esperemos que los turrones ayuden” a bajar el nivel de crítica que se ha asentado en las últimas semanas, desde que comenzó la tramitación de la reforma del Código Penal con los cambios en los delitos de sedición y malversación, según admiten fuentes parlamentarias del partido y de la dirección socialista.

Reconocen que se ha metido “mucha prisa” en los últimos días, con la idea de que “cuanto antes mejor” y lo más separado posible de la cita con las urnas de mayo, que se ha tensionado al partido sin dar “apenas explicaciones” a las bases.

Esto está generando, aducen algunos dirigentes socialistas, que cada vez más alcaldes estén optando “por mayor perfil propio” y “separándose” de la gestión del Ejecutivo de Pedro Sánchez. Explican que el “ruido” por la reforma de la sedición y de la malversación ahora mismo hace que el Ejecutivo “reste”.

“Es necesario” este parón, dicen en el PSOE para “despejar ideas”, “coger aire” y empezar el año nuevo con “fuerzas” y el objetivo “claro” de las elecciones de mayo, “dejando atrás” los asuntos que, lejos de movilizar a sus bases provocan recelos hacia el partido y, especialmente, hacia el presidente Pedro Sánchez, al que se pone en el centro de las miradas.

No obstante, lo ocurrido en los últimos días con el Tribunal Constitucional y el Partido Popular creen que, lejos de perjudicarles por ser una “victoria política” de los de Alberto Núñez Feijóo, supone un “pegamento” para los progresistas y, a la vez, moviliza a sus bases porque les “asusta” porque ven “hasta dónde puede llegar el PP.

El PSOE quiere empezar 2023 de manera intensa y muy centrado en “lo social”, de ahí su interés en cerrar todos los temas peliagudos en 2022 para que cuestiones que atañen directamente a los ciudadanos -como ley Vivienda y medidas contra la inflación- sean lo que centre el debate político antes del examen de mayo en las elecciones municipales y autonómicas.

(SERVIMEDIA)
25 Dic 2022
MML/pai