PSOE. GONZALEZ ASEGURA QUE EL PP SOLO AVENTAJA EN DOS PUNTOS A LOS SOCIALISTAS EN EXPECTATIVA DE VOTO

- Los socialistas cerrarán el pacto local y retarán al PP a llegar a un acuerdo antes de mayo

- Guerristas y renovadores pactan que Clementina Díez sea secretaria de la Mujery Matilde Fernández se ocupe de emigración

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del PSOE, Felipe González, ha comunicado en su intervención ante el Comité Federal del partido que los socialistas se encuentran ahora dos puntos por debajo del PP en expectativa de voto.

Según los datos que maneja González, el PSOE podría conseguir ahora un 35% de los votos de los españoles mientras que el PP alcanzaría el 37%. Destacó también que en estos momentos se ha frenado la sangría de apoyos e los últimos meses y existen perspectivas de recuperación de confianza.

González, que abrió el debate sobre el informe político y de gestión con una intervención de 25 minutos, puso especial énfasis en la necesidad de aprobar el pacto local que implicará mayores competencias para los ayuntamientos y será la base del programa electoral socialista.

Junto a esta iniciativa, el lider del PSOE pidió a toda la estructura del partido que se movilice para ganar los comicios municipales de mayo próximo. a aprobación del pacto local convierte este documento en una base concreta de negociación con el resto de los partidos del arco parlamentario.

El texto servirá al PSOE para retar a su principal oponente electoral, el PP, a aclarar su postura ante la cesión de nuevas competencias a los ayuntamientos ahora que los populares tienen posibilidad de gobernar más comunidades autónomas.

En este sentido, algunos de los miembros del Comité Federal recordaron que el PP lleva más de un año reclamando la firm de este pacto que implica cesiones de las autonomías a favor de los ayuntamientos.

"Este es el momento de aclarar la postura de cada uno. No se puede encabezar la lucha por los municipios y después negarse a firmar un pacto en este sentido", dijeron algunso asistentes a la reunión, que consideraron difícil que el documento se pudiera suscribir antes del mes de mayo.

González instó a todos los miembros del PSOE a hacer más énfasis sobre los acuerdos conseguidos con los sindicatos, un éxito que noha sido suficientemente valorado de cara a los ciudadanos.

El secretario general también se refirió a la "pinza" del PP e IU contra el PSOE y centró sus críticas en la figura de Julio Anguita, refiriéndose de pasada a la coalición que representa.

PACTO RENOVADORES-GUERRISTAS

El único interviniente de los que han hablado hasta el momento que no estuvo de acuerdo con la interpretación de esta pinza fue el ex ministro, Enrique Múgica, quién afirmó que la "tenaza realmente peligrosa es la que formaa por el paro y la corrupción".

Tras la intervención de González pidieron la palabra 51 miembros del Comité Federal que coincidieron en la necesidad de impulsar el pacto local. Entre ellos hablaron el alcalde de La Coruña, Francisco Vazquez, y el edil de Barcelona, Pascual Maragall, quién informó que las encuestas que obran en su poder sitúan al PSOE como minoría mayoritaria en el ayuntamiento de la ciudad condal.

En el curso de la mañana, renovadores y guerristas han logrado un acuerdo sobre la ustitución de Carmen Hermosín al frente de la secretaría de la Mujer. La renovadora Clementina Díez, de la federación de Castilla-La Mancha, será la nueva secretaria de la Mujer, mientras que Matilde Fernández se hará cargo de las competencias sobre emigración que desempeñaba, sin secretaría específica, la historica Carman García Bloise, fallecida el verano pasado.

(SERVIMEDIA)
17 Dic 1994
SGR