Secretos oficiales
El PSOE insta al PP poner en marcha la comisión de secretos tras decir que Feijóo se parece “cada día” más a Le Pen
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz federal del PSOE, Felipe Sicilia, descartó cambios sobre cómo se activará la constitución de la Comisión de Control de los Créditos Destinados a Gastos Reservados que -en cumplimiento de una resolución de la Presidencia- requiere una mayoría de 3/5 para su constitución.
“Confiamos en que no hay que modificar ni poner en marcha una nueva resolución, confiamos en que con la que hay se pueda poner en marcha”, indicó Sicilia cuando se le preguntó por las nuevas fórmulas que está abordando con los grupos parlamentarios. “Vamos a dialogar con el resto de grupos para hacerles ver que la comisión se constituya y se haga con total normalidad. Lo anormal es lo de ahora”, remachó.
Sicilia insistió en que el “control interno” en el CNI que se va a poner en marcha tras la reunión del ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, con la consejera de la Presidencia de la Generalitat, Laura Vilagrà, “demuestra que el Gobierno quiere la más absoluta transparencia” y, por tanto, que “ante la más mínima duda y sospecha” se esclarezca lo sucedido.
“No es reconocer que no haya habido legalidad”, indicó Sicilia, sino que “una vez que el control se dilucide, se verá si se ha trabajado de manera correcta” por lo que abogó por “esperar a las conclusiones” del CNI y, a la “mejor manera” para conocerlas, que es en esa comisión de secretos por parte de la directora, Paz Esteban.
"Que se vaya a establecer un control interno lo único que demuestra es que el Gobierno quiere absoluta transparencia ante la más mínima duda, y hay dudas porque han aparecido unas informaciones que dicen que se han llevado a acabo unos espionajes que desde luego no estaban amparados por la ley", resumió el portavoz federal del PSOE.
FRANCIA
Todo ello después de criticar que el Partido Popular no haya hecho “lo mismo” que otros partidos de la derecha europeos de aislar a la ultraderecha, pese a los mensajes en Twitter celebrando “con la boca pequeña” que Francia seguía en la “senda de la moderación” con la reelección de Macron como presidente ante Le Pen.
Tras recordar que “el PP es el primer partido en Europa que ha abierto la puerta a la ultraderecha”, el portavoz socialista indicó que “no se puede estar por la noche celebrando que Francia ha frenado a la ultraderecha y por el día, manteniendo contactos con la extrema derecha en España la ultraderecha de Vox”.
"El señor Feijóo no ha hecho más que esconderse”, denunció el portavoz socialista, quién subrayó que, aunque el nuevo líder del PP quiere evitar “a toda costa” la foto con Vox, “todo el mundo sabe que ya van de la mano”.
Así las cosas, el portavoz del PSOE dijo que “Feijóo quiere parecerse a Macron, pero en verdad cada día se parece a Le Pen”, por lo que instó al líder del PP así como al presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, a aclarar si “están dispuestos a tener a (Macarena) Olona como vicepresidenta de la Junta de Andalucía”, en referencia a que la dirigente de Vox estuviese reunida anoche “con Le Pen para celebrar unos resultados que afortunadamente no se produjeron”. Es decir, dijo, si el presidente andaluz “la quiere tener sentada en el Consejo de Gobierno”:
En este sentido, sostuvo que “los andaluces tienen derecho a saber la fecha de las elecciones y con quién está dispuesto a coaligarse Moreno” porque, para el PSOE, en Andalucía “solo hay una opción posible: de derecha con la ultraderecha, o una alternativa de izquierda progresista liderada por el PSOE y que pueda estar otro bloque de izquierda”, para lo cual admitió que sería “positivo que se puedan poner de acuerdo para aglutinar el voto progresistas”.
Por último, el portavoz del PSOE rechazó el plan económico que Feijóo remitió a La Moncloa porque se trata de un plan que busca recortar el Estado del bienestar porque, cuando los populares están en la oposición, dijo, “siempre proponen lo mismo” de bajadas de impuestos que luego suben.
(SERVIMEDIA)
25 Abr 2022
MML/gja