PSOE. MALO DE MOLINA CREE QUE EL "GRUPO DE NOTABLES" VA A "MANDAR" HASTA LAS ELECCIONES Y PODRIA SER EMBRION DEL GOBIERNO

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de Sigma Dos, el sociólogo Carlos Malo de Molina, aseguró hoy que el "grupo de notables" creado por el secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, va a "mandar" en el partido, durante el período de transición hasta las elecciones, y que facilitarán con su presencia o sus recomendaciones la formación de un Gobierno si los socialistas ganaran las elecciones de marzo.

En su análisis sobre el "grupo de notables" de Zapatero, Malo de Molina apuntó a Servimedia que el líder socialista podría haber tomado esta medida para reforzar equipo ya que, a su juicio, daba la impresión de que el secretario general del PSOE "no tenía un equipo consolidado" y lo que ha hecho es elegir diez señores con "buena imagen para reforzar la del equipo que no tenía consolidado".

El sociólogo considera que de cara al electorado, sin mbargo, no es un tema de "envergadura", ni una idea "revolucionaria" o "impactante" sino una cuestión de organigrama.

No obstante, Malo de Molina cree que Rodriguez Zapatero ha elegido bien de cara a la opinión pública aunque esto no significa que se vaya a producir un vuelco electoral.

Sin embargo, admitió que aparecen otras caras que son conocidas ya en la política socialista, como Peces-Barba o Carmen Alborch que cuentan con una buena imágen. "Yo creo que ha elegido a un "grupo de notables" queparece que tienen buena imagen en general, en ayuda de cartel", resaltó.

GOBIERNO EN LA SOMBRA

Malo de Molina si entiende que este grupo representa la idea de "gobierno en la sombra" pero dentro del organigrama del partido. "Es un órgano más de control del partido que lo que viene a decir es que los que pintan o los que mandan son ellos, los fuertes de cara a un eventual Gobierno", puntualizó.

"Es un órgano más de control del partido que lo que viene a decir es que los que pintan o los que mandn son ellos durante este período de transición. Un poder más dentro del PSOE que parece que puede tener más poder, aunque nunca se sabe", concluyó el presidente de Sigma Dos.

(SERVIMEDIA)
01 Ene 2004
4