EL PSOE OFRECE AL PP UN DEBATE SOBRE POLITICA EUROPEA PARA QUE LA PRESIDENCIA DE LA UE SEA UN EXITO EN EL 2002
- El PP desconfía de la oferta y piensa ue se trata de unas "declaraciones de verano", aunque la acepta
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Partido Socialista busca otro Pacto de Estado con el Gobierno y el PP tras los firmados en materia de Justicia y Terrorismo en el último año. Esta vez, el objetivo es establecer una política común y consensuada en las cuestiones vinculadas con la Unión Europea.
El PSOE pretende así que la presidencia de España al frente de la UE sea "un éxito" a partir del 1 de enero de 2002, según anunció hoy el portavz parlamentario socialista, Jesús Caldera. Su partido quiere demostrar que "también es capaz de construir Europa".
Para ello, Caldera propuso al PP la formación de una mesa de diálogo en la que los máximos responsables de ambas formaciones puedan intercambiar propuestas y consensuar sus iniciativas. En cambio, es "escéptico" sobre la respuesta que pueda dar el Gobierno. Cree que José María Aznar dirá que "no".
EL PP ACEPTA EL DIALOGO
Sin embargo, el PP sí estaría dipuesto a poner en marcha un "ebate nacional" en el que los dos principales partidos de España puedan trabajar al mismo tiempo por mejorar la proyección exterior del país. Pero el portavoz adjunto de Asuntos Exteriores del PP, Guillermo Martínez Casañ, desconfía de la propuesta socialista y la tacha de "veraniega".
"El presidente del Gobierno lanzó una propuesta en el Debate sobre el Estado de la Nación pero Zapatero no la recogió entonces ni se ha acordado hasta ahora. Y, de repente, ahora que hay 45 grados de temperatura le entr el mareo y dice que quiere hacer unas propuestas", afirmó Martínez Casañ a Servimedia.
A su juicio, la propuesta del PSOE "llega tarde" y de manera un tanto ambigua. "No se sabe si es una propuesta seria o es sólo al hilo del calor", insistió. No obstante, el representante popular se mostró a favor de ese debate nacional y desea que vaya en serio.
Aunque acepta la propuesta, el portavoz adjunto de Exteriores del PP también tiene dudas sobre la forma en la que llegan las declaraciones del PSOE, através de su portavoz en el Congreso, Jesús Caldera, en lugar de hacerlo mediante la responsable de Política Exterior, Trinidad Jimenez.
Martínez Casañ considera que la "desorientación" que experimenta el PSOE provoca que Jiménez "dedique más tiempo a mimetizar a Felipe González en lugar de tomarse en serio la política exterior del PSOE". "No es capaz de articular ninguna propuesta socialista seria, razonable, racional y consensuada con el PP", concluyó.
(SERVIMEDIA)
30 Jul 2001
PAI