EL PSOE PEDIRA MAÑANA EN EL CONGRESO LA ANULACION DE LOS JUICIOS DE LOS JUICIOS SUMARIOS DEL FRANQUISMO A REPUBLICANOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Grupo Socialista defenderá mañana en el pleno del Congreso una proposición no de ley en la que pide la anulación de todos los juicios sumarios instruidos durante la dictadura franquista contra los dirigentes republicanos y ls militantes de organizaciones políticas contrarias al régimen.
La iniciativa, firmada por la diputada Amparo Valcarce, requiere del Gobierno la presentación de un proyecto de ley para la anulación de los fallos injustos emitidos en los juicios sumarios realizados al amparo de la Instrucción de Causa General de responsabilidades políticas, "por la ilegalidad de estas normas e ilegitimidad de los tribunales y aparatos judiciales que iniciaron esos procesos y dictaron las sentencias".
Asimismo, se ide que el Gobierno facilite el acceso de familiares y estudiosos a los sumarios de los represaliados de la Guerra Civil depositados en los archivos civiles y militares, mediante la catalogación y conservación adecuada de los mismos, en cooperación con las Comunidades Autónomas.
Amparo Valcarce explica en la iniciativa que, a partir de febrero de 1939, el régimen de Franco procedió al enjuiciamiento sumario de las organizaciones políticas representativas de la República y de sus dirigentes, así como ala depuración de todos los organismos del Estado, especialmente alcaldes y concejales, alcanzando a la totalidad de militares republicanos y a otros funcionarios.
A partir de 1940, se abrió la "Causa General" contra toda persona que hubiera colaborado con la República o fuera sospechosa de haberlo hecho. "Se descendió a la aplicación de una justicia inmediata aplicada por los dirigentes políticos locales del régimen en cada municipio, formulando denuncias sobre la marcha que constituían prueba y condea. Los juicios sumarísimos celebrados a modo de eliminación sistemática del adversario condenaron por rebelión a quienes fueron leales a la legalidad democrática", añade Valcarce.
Para la diputada socialista, "la democracia tiene una obligación moral, pero también jurídico-política, derestitución y reconocimiento moral con las víctimas de la Guerra Civil española y de la dictadura franquista".
En este principio se inscribe la presente iniciativa, que viene a sumarse a las promovidas por esta mism diputada para que el Gobierno proporcione apoyo a las asociaciones y colectivos que, empeñados en la recuperación de la memoria histórica, promueven la búsqueda de los restos de los desaparecidos durante la Guerra Civil.
(SERVIMEDIA)
09 Sep 2003
M