Congreso

El PSOE permite una nueva comisión sobre las "cloacas" de Interior y JxCat le avisa de que saldrá “salpicado”.

- El PP reta al PSOE y a los independentistas a investigar ministerios del Interior socialistas y la Consejería catalana

MADRID
SERVIMEDIA

El PSOE permitirá este jueves con sus votos en el Pleno del Congreso de los Diputados que se constituya una comisión de investigación sobre la llamada “trama andorrana” de las "cloacas" del Ministerio del Interior y que sea extensible a otros temas relacionados a condición de que sólo llegue hasta 2018, pero Junts per Catalunya, uno de los grupos proponentes, le avisa ya de que saldrá “salpicado”.

El Grupo Socialista prometió su imprescindible apoyo para que saliera adelante esta comisión a cambio de que se le aceptara una enmienda que limita el ámbito de investigación a 2018, cuando la moción de censura hizo que el Gobierno pasara del PP de Mariano Rajoy al PSOE de Pedro Sánchez.

Pilar Vallugera, de ERC, criticó en general que, en Cataluña, “la razón de Estado siempre pasa por encima de los derechos fundamentales”, hasta el punto de cruzarse la frontera de Andorra y presionar a banqueros. En el mismo sentido habló Ginés Boadella, del PDeCat.

Sin embargo, Josep Pagés, de JxCat, entró directamente al ”chantaje” de la enmienda del PSOE, que admitió que aceptaba “como mal menor”, pero avisó al Partido Socialista de que “tarde o temprano tendrá que responder” y “si cree que no va a salir salpicado, se equivoca”, porque “la represión es patrimonio de todos los gobiernos de España”.

Desde el también proponente EH Bildu, Jon Iñarritu también aventuró que “en la comisión de investigación ya se verá” si las cloacas policiales llegaron hasta 2018 o más allá". Y celebró la promesa del PSOE de que el ámbito no se limite a la trama andorrana, sino que pueda abarcar el contenido de los últimos audios publicados en los últimos meses sobre dichas cloacas.

El exportavoz de la Ejecutiva del PSOE Felipe Sicilia apeló a los últimos audios publicados sobre policías al servicio del PP que superan lo que se investigó en las anteriores comisiones de investigación sobre el antiguo Ministerio del Interior de Jorge Fernández Díaz. Recordó otros ejemplos de temas que el PP negaba y atribuía a persecuciones y luego se revelaron ciertos y concluyó que en el Gobierno se aprovechaba de las instituciones y en la oposición las bloquea.

NUEVA "TEMPORADA"

A favor de la comisión se pronunció también Unidas Podemos, cuyo presidente, Jaume Asens, enumeró como “temporadas” de una serie sucesivos ejemplos de las acciones del departamento de Fernández Díaz, cuyo epílogo sería el bloqueo del CGPJ. Eso sí, en referencia a JxCat reclamó que esta comisión no tape la corrupción del poder en Cataluña.

Mikel Legarda, del PNV, justificó su apoyo a una comisión que hasta ahora no vería necesaria precisamente por esos audios, que evidencian que algunos comparecientes en las dos anteriores comisiones sobre el tema mintieron en sede parlamentaria.

En contra se manifestaron el PP, Vox y Ciudadanos. Por los populares, Luis Santamaría dijo que siempre estaría dispuesto a mejorar la calidad democrática, pero que lo que pretenden los proponentes es utilizar las comisiones de investigación como pelotón de fusilamiento. Sugirió investigar a los ministerios del Interior socialistas y la Consejería de Interior de la Generalitat catalana.

“Ustedes son lo mismo que Villarejo”, les espetó, antes de instar al PSOE a no pedir explicaciones sino darlas por tramitar el indulto para “el más honrado de los corruptos”, según definió al expresidente de la Junta de Andalucía José Antonio Griñán.

Teresa López Álvarez, de Vox, denunció que el PSOE, una vez más, elija a “Barrabás”, personaje en que encarnó a los independentistas, y dijo que a quien habría que investigar es a EH Bildu y a los independentistas catalane. Así, les imputó “falta de legitimidad moral” y deseo de desacreditar a los Cuerpos de Seguridad del Estado y les recordó los delitos no esclarecidos de ETA y el espionaje a niños en Cataluña a ver qué idioma hablan. También llamó a investigar el acercamiento de presos etarras ordenado por el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska.

En nombre de Cs, el diputado y exmiembro de la Mesa del Parlamento catalán José María Espejo puso en solfa que los independentistas están a favor de la comisiones de investigación siempre que no sean sobre sus propias actividades y afeó al PSOE sus pactos con ellos para mantenerse en el poder.

(SERVIMEDIA)
15 Sep 2022
KRT/mjg