EL PSOE PIDE AL EJECUTIVO QUE IMPULSE LA DIRECTIVA DE "NO DISCRIMINACIO" PARA FAVORECER A LOS DISCAPACITADOS

MADRID
SERVIMEDIA

La Secretaria de Políticas Sociales y Migratorias del PSOE, Consuelo Rumí, ha pedido al Gobierno que el encuentro con los responsables en políticas de discapacidad de los países europeos "les sirva para tomar conciencia de la situación de abandono lacerante que sufre el colectivo de la discapacidad en España, en relación con los países de nuestro nivel económico".

Rumí señaló que el Foro Europeo de la Discapacidad, que celebra ese fin de semana en Madrid su asamblea anual, está reclamando a la UE que apruebe una Directiva de No Discriminación transversal de las personas con discapacidad en todos los ámbitos.

"Esta reunión de Madrid", dijo Rumí, "es la ocasión para que el Gobierno del PP se comprometa y apoye esta demanda que hasta hoy ha ignorado y aproveche la Presidencia española de la UE para algo más que hacerse fotos, impulsando la aprobación de esta Directiva que se corresponde con la demanda de 40 millones de discapaciados europeos".

La dirigente socialista denunció el cinismo del Gobierno del Partido Popular que también en el ámbito social, "mantiene una doble política: la mediática y la real. Mientras en los discursos sostiene una actitud receptiva, en el Parlamento rechaza una tras otra las propuestas del Partido Socialista para mejorar la situación de agravio que sufren las personas con discapacidad".

La secretaria de Políticas Sociales recordó que el Grupo Popular ha rechazado en el Congreso iniciativas prlamentarias socialistas sobre la Protección de las Personas Dependientes o sobre el Acceso efectivo a los servicios de salud bucodental a Pacientes Discapacitados, "a lo que se suma el recorte sustancial que está llevando a cabo el Gobierno de las partidas presupuestarias que afectan a la política social en medio punto del PIB por año".

Rumí señaló que "cuando el Gobierno toma alguna medida que afecta a las personas con discapacidad se corre el riesgo de que la situación empeore, como ha ocurrido conla aprobación del nuevo baremo de valoración de las situaciones de minusvalía que ha expulsado del reconocimiento de discapacitado a personas que estaban cubiertas por el anterior baremo".

(SERVIMEDIA)
17 Mayo 2002
L