EL PSOE PIDE MAS GARANTIAS PARA LAS MADRES QUE DAN A SUS HIJOS EN ADOPCION

MADRID
SERVIMEDIA

El PSOE ha presentado en el Registro del Congreso una proposición no de ley para garantizar los derechos de las madres que dan a sus hijos en adopción.

La iniciativa insta al Gobierno a promover las rformas normativas necesarias que garanticen el derecho de los hijos a investigar la paternidad y a conocer la herencia genética en supuestos de peligro para la vida o cuando por otros motivos justificados así lo requiera la ley.

Para los socialistas, hay que evitar que una regulación sin condiciones de estos derechos comporte la desprotección de los derechos a la intimidad de la madre o pueda ser generadora de situaciones donde se ponga en peligro su vida o salud.

A partir de una reforma en el Relamento del Registro Civil realizada por el Gobierno en 1999, no se permite el anonimato de aquellas mujeres que, por muy diversos motivos, se ven abocadas a dar su hijo en adopción. Hasta entonces, las mujeres podían pedir el secreto de su identidad cuando decidían ceder a su vástago y acudían a un hospital a dar a luz, apareciendo en el parte de nacimiento como hijo de "madre desconocida".

Esta reforma se realizó a consecuencia de una sentencia del Tribunal Supremo que entiende que guardar el secret de la identidad de la madre biológica es inconstitucional, porque vulnera el derecho fundamental del hijo a conocer su identidad.

Para el PSOE, el Tribunal Supremo perseguía sin duda una mayor protección del derecho de los adoptados, pero en su desarrollo se pueden estar produciendo efectos indeseados.

Los socialistas creen que se debe llevar a cabo una reforma que regule el deseo de anonimato de la madre biológica y, al mismo tiempo, el derecho a conocer la identidad por parte del hijo.

Ensu opinión, esto sería posible si se estableciera la posibilidad de renuncia de la madre biológica sin que conste oficialmente su nombre en ningún registro público, sino que tan sólo se recogieran en un archivo secreto los datos imprescindibles para que en un futuro se pueda garantizar su posible localización en caso de necesidad en supuestos de peligro para la vida o de otros motivos justificados.

(SERVIMEDIA)
09 Ene 2003
JRN