Inmigración

El PSOE se pone de perfil con Junts sobre la cesión de inmigración: "No podemos achacar lo que van a votar otros"

MADRID
SERVIMEDIA

La portavoz de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE, Montse Mínguez, explicó este lunes que "el PSOE siempre es responsable de sus acuerdos", en relación a la aprobación de la proposición de ley que firmaron con Junts para delegar las competencias en materia migratoria a Cataluña. Sin embargo, añadió que "no podemos achacar lo que van a votar otros partidos", en relación a Podemos.

Así lo aseguró Mínguez en una rueda de prensa este lunes tras la celebración de la Comisión Ejecutiva Federal, en la que apuntó que "cada partido elige lo que vota", en clara alusión a Podemos, que se mantiene en el 'no' y con su voto provocará este martes que la propuesta no salga adelante en la Cámara Baja.

Tanto fuentes del Ejecutivo, como de Ferraz, dan por perdida este martes la votación, ya que Podemos no da su brazo a torcer para apoyar la medida y sigue tachando la medida de "racista". Mínguez defendió que su formación "siempre cumple", "negocia y suda la camiseta", pero también mostró el "respeto" por "las mayorías en el Hemiciclo". "Veremos", dejó en el aire, para luego pedir "tiempo y margen".

"Veamos cómo podemos solucionar los diferentes desajustes que pueden haber con los grupos, pero insisto en que vamos a seguir trabajando", aseguró. El mismo ejemplo sostuvo con la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado para 2026. "Seguimos trabajando para sacar adelante los proyectos y seguiremos trabajando y sudando la camiseta para sacar adelante los Presupuestos Generales del Estado", señaló.

Sin embargo, los socialistas también dejaron la puerta abierta a la tesis que sostuvieron fuentes del Gobierno sobre aprobar medidas puntuales de la norma vía decreto si ésta decae, tal y como informó Servimedia. "Si decae intentaremos sacar aquellas cosas que no requieran de rango de ley, vamos, como hemos hecho con otras propuestas. Extraemos las medidas parlamentarias y hablamos con los grupos", desvelaron fuentes de La Moncloa a este medio. "Así podemos conseguirles cosas que les compensen", añadieron.

El secretario de Organización y coportavoz de Podemos, Pablo Fernández, reiteró este lunes el 'no' de la formación morada al traspaso de inmigración a Cataluña por ser "una línea roja". "Estamos hablando de una ley que en su preámbulo, en su exposición de motivos, llega a decir barbaridades racistas, como que la inmigración es un problema y es un peligro para la cohesión social. Y, evidentemente, nosotros aquí no vamos a votar a favor, estamos radicalmente en contra", señaló en una entrevista en La 2. Por lo que la medida, "si no hay sorpresa de última hora", según una fuente socialista, decaerá este martes en la Cámara Baja.

(SERVIMEDIA)
22 Sep 2025
NVR/mjg