Madrid

El PSOE propone a Ayuso un plan de choque para la Comunidad de Madrid

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de los socialistas madrileños y portavoz del PSOE en la Asamblea de Madrid, Juan Lobato, anunció este martes la presentación de una iniciativa en la que se propone a la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, que ponga en marcha un plan de choque específico para la región que se financie con el 50% de los impuestos que recibe la Comunidad de Madrid por los combustibles y la electricidad.

Su plan de choque incluye aumentar el 15% la Renta Mínima de Inserción, reducir 3,5 céntimos el precio de combustibles y mejorar la calidad y el régimen tarifario del transporte público.

La propuesta, que forma parte de una proposición no de ley con medidas a adoptar por el Gobierno regional para paliar los efectos de la subida del precio de los combustibles sobre familias, empresas y autónomos, pasa por que el Ejecutivo que preside Isabel Díaz Ayuso destine el 50% de los ingresos que recibe por parte del Ministerio de Hacienda procedente de los impuestos a los hidrocarburos y sobre la electricidad, respectivamente. De esta forma, señaló, la ciudadanía madrileña podría beneficiarse de una rebaja total de 23,5 céntimos por cada litro de combustible que compre.

Dijo que “la única fórmula para hacer frente a cualquier crisis no puede ser siempre bajar los impuestos, pero esta vez los impuestos sí pueden servir para reducir el precio que están pagando los madrileños y madrileñas por la crisis”.

Lobato dijo que “todos los gobiernos deben arrimar el hombro en un momento de especial dificultad para la sociedad en el ámbito de sus competencias" y destacó que el Gobierno de España "ha dado un importante paso en esa dirección y la Comunidad de Madrid no puede permanecer ajena a la crisis”.

El líder socialista recordó que el Gobierno de la Comunidad de Madrid “recibió en el año 2021 más de 1.200 millones de euros procedentes de los tributos cedidos por el Estado. Ingresó 960 millones por el 58% de la cesión del impuesto de hidrocarburos y casi 160 millones por la cesión del 100% del impuesto de electricidad". Dijo que "es el momento de que parte de esos recursos y de forma excepcional sirvan para rebajar la factura de la gasolina y la luz de las familias, las empresas y los autónomos de la Comunidad de Madrid”.

Consideró que “es el momento de la verdad, de tomar decisiones que dejen atrás la política del regate corto y la política de titulares huecos". "Es momento en el que todos debemos estar a la altura, el Gobierno de la Comunidad de Madrid en primer lugar, y la oposición a su lado”, añadió.

Consideró que su plan de choque es "una propuesta viable y sensata, y la hacemos en un momento clave para que sea posible un acuerdo político con medidas que ayuden a toda la Comunidad de Madrid”.

Esta propuesta se suma a la ya trasladada y presentada el pasado 14 de marzo por Lobato para impulsar el uso del transporte público como alternativa “real y de calidad” al vehículo privado a través de la mejora de frecuencias, enlaces, lanzaderas y parkings disuasorios y de la gratuidad del abono mensual durante dos meses y la rebaja a partir del tercer mes a una tarifa plana de 30 euros.

(SERVIMEDIA)
29 Mar 2022
SMO/clc