EL PSOE PROPONE REBAJAR 2 PESETAS LAS GASOLINAS Y REDUCIR LA FISCALIDAD DE LOS GASOLEOS SUBVENCIONADOS

MADRID
SERVIMEDIA

El Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso propondrá la adopción de medidas para rebajar dos pesetas por litro el precio de las gsolinas 'super' y 'Eurosúper', según informaron a Servimedia fuentes parlamentarias de esta formación política.

La iniciativa, que será planteada como una proposición no de ley al Congreso, contempla también la unificación de los gasóleos B y C, pero intentando un efecto fiscal neutro con esta medida, y en el peor de los casos, haciendo que una posible rebaja de estos combustibles por el cambio se traslade a los consumidores.

La rebaja de 2 pesetas en las gasolinas para la Península y Baleares ypesetas para Canarias vendría determinada por la eliminación del llamado diferencial o márgen de adaptación que grava la fórmula de fijación de precios máximos en España.

Dicho concepto, según los socialistas, no existe en ninguno de los países que se emplean para calcular el precio medio europeo de los combustibles (Francia, Italia, Reino Unido, Alemania, Bélgica y Holanda), y su aplicación en España "no tiene ninguna justificación en este momento", dado el grado de desarrollo de la logística y la dstribución que presenta el mercado.

No obstante, el PSOE considera que debe manteners el actual sistema de precios máximos, frente a la pretensión expresada por el Gobierno de eliminarlo.

El Grupo Socialista propondrá a la Cámara que se mantengan los topes de precios, porque, a su juicio, desde que en junio de 1996 se eliminó este sistema para los gasóleos, "la experiencia acumulada ha venido a demostrar que la misma no ha supuesto mejora alguna para los consumidores españoles" y, sin embargo, dea la puerta abierta a una posible escalada de precios "cuando el mercado tiene ciertos rasgos oligopolísticos".

"Teniendo en cuenta", señalan las fuentes socialistas, "que el mercado de gasolinas parece todavía muy alejado de condiciones de competencia -con una oferta muy concentrada-, la supresión de los precios máximos para este combustible podría derivar en una importante escalada de precios".

Por otra parte, el Grupo Socialista defenderá una unificación fiscal de los gasóleos subvencionados By C, teniendo en cuenta que los del tipo B permiten su utilización para usos que corresponden a gasóleos que no disfrutan de bonificación, tipo A.

Desde las filas socialistas se destaca la evidente dificultad de proceder a un adecuado control de las posibles desviaciones de uso, con el previsible impacto negativo que ello origina sobre los ingresos de Hacienda.

La unificación del gasóleo B y C en una única modalidad habría de hacerse, propone el PSOE, buscando un efecto neutral sobre el Fisco, peo fuentes socialistas han indicado a Servimedia que si la reforma forzara una rebaja impositiva, esta debería trasladarse a los consumidores en forma de una rebaja de precios.

(SERVIMEDIA)
15 Mayo 1997
G