EL PSOE RECLAMA ANTE EL SUPREMO SU CUARTO ESCAÑO POR ASTURIAS, OTORGADO AL PP
- Asegura que se trtó de un "error" y esgrime como pruebas las actas de dos mesas, que no fueron traspasadas correctamente a los ordenadores
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Alvaro Cuesta, candidato del PSOE por Asturias en las pasadas elecciones generales, presentó hoy ante el Tribunal Supremo un recurso de protección de derechos fundamentales para reclamar el escaño que le correspondería en virtud de los resultados de los comicios y que fue adjudicado al PP por un "error" al trasladar a los ordenadores los dato de las actas.
El candidato socialista presentó como prueba las actas de la Mesa A de la sección 05 del distrito 1 del municipio de Piloña, y de la Mesa A de la sección 13 del distrito 8 de Gijón, ambas firmadas por el presidente y los vocales de las mesas, así como por los interventores del PP y del PSOE.
En la primera de ellas consta que el PSOE recibió 80 votos, y en la segunda 235, es decir, un total de 325 votos. Sin embargo, al trasladar estos datos al ordenador, estos votos se otorgaron a a formación ultraderechista Plataforma España 2000.
Alvaro Cuesta explica en su escrito que el noveno escaño de Asturias se otorgó al quinto candidato del PP por un resto de 270 votos, de forma que, de haberse trasladado los datos de las actas correctamente, este escaño correspondería al cuarto candidato de la lista socialista, el propio Alvaro Cuesta.
En la rueda de prensa en la que presentó su escrito, Alvaro Cuesta comentó una anécdota que, a su juicio, demuestra que el PP es "consciente de ese error", por lo que pidió a este partido que no dificulte su resolución.
Según relató, el quinto candidato del PP, al que se otorgó erróneamente este escaño, es Mercedes Fernández, que después de tomar posesión dimitió para ser delegada del Gobierno en Asturias, y quien la sustituyó, Gervasio Acevedo, comentó que no pensaba dimitir como alcalde de Tapia de Casariego por si prosperaba el recurso del PSOE y tenía que dejar el escaño.
Los socialistas llevaron este error ante la Junta Electoral de Aturias, que les remitió a los tribunales alegando que la rectificación supondría una alteración de los electos, que sólo puede derivar de una sentencia judicial.
Alvaro Cuesta, que compareció ante los medios acompañado de su abogado, reiteró la necesidad de que los electos no respondan a "picarescas", sino a la voluntad real de los ciudadanos expresada en las urnas.
Una vez presentado este escrito, el PP tiene ocho días para presentar alegaciones. Puesto que se trata de un recurso de protección d derechos fundamentales de los ciudadanos, como es el de representación, los socialistas confían en que el Tribunal falle, como muy tarde, a finales de junio, es decir, antes de comenzar el próximo periodo de sesiones en el Congreso de los Diputados.
(SERVIMEDIA)
29 Mayo 2000
CLC