EL PSOE REFORMARA EL IRPF PARA QUE LAS RENTAS DEL CAPITAL TRIBUTEN LO MISMO QUE LAS DEL TRABAJO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Partido Socialista llevaá en su programa electoral para las elecciones de 2004 una amplia reforma del sistema impositivo, con el fin de hacer "más justo" el pago de impuestos y que las rentas del capital paguen lo mismo que las rentas del trabajo.
En una entrevista concedida a Servimedia, el secretario de Política Económica del PSOE, Jordi Sevilla, defendió un sistema impositivo que "recaude con justicia y gaste con eficacia. Más que hablar de subir o bajar impuestos, hay que hablar de si se pagan con justicia".
El primr objetivo de la reforma fiscal que quiere impulsar el PSOE es que "todo el mundo pague impuestos", ya que en los años de Gobierno del PP "el fraude fiscal ha aumentado en España".
El segundo eje será que "los que ganan igual y tienen la misma situación familiar, de hijos, paguen lo mismo, y no como ahora, donde el que recibe sus ingresos vía salario sale perjudicado".
Así, explicó que una persona que obtiene sus ingresos por nómina puede llegar a pagar un 45%, mientras que otro ciudadano, en su isma situación personal, que gana el mismo dinero en la Bolsa, paga un 15% de impuestos.
Por ello, Sevilla abogó por "recuperar" la justicia a la hora de tributar y mejorar la eficacia del dinero que gasta el Estado procedente de los contribuyentes.
El dirigente del PSOE denunció que las dos reformas acometidas por el PP "siempre han perjudicado a las rentas del trabajo", sin que, además, se haya deflactado la tarifa del IRPF en función del alza de los precios.
Sevilla explicó que la reformadel IRPF que quiere el PSOE "se puede conseguir por diferentes variables, pero entiendo que el objetivo sigue siendo un IRPF de tipo único con recargo".
(SERVIMEDIA)
30 Ago 2003
J