EL PSOE RESPONDE A RUPEREZ QUE "LA PRESENCIA DE ALGUN MIEMBRO DEL PP EN BOSNIA SERIA UNA SORPRESA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La dirección del PSOE rechazó en un comunicado las acusaiones del diputado popular Javier Rupérez, que considera electoralista el viaje de los candidatos socialistas al Parlamento europeo Francisca Sauquillo y José María Mendiluce a Bosnia.
"Podría sorprender, sin duda, que algún miembro del PP se desplazara a esa zona en conflicto, porque ni han ido ni han realizado labor alguna en apoyo de quienes están padeciendo allí los sufrimientos de un brutal conflicto bélico", dice el comunicado del PSOE.
En el texto se indica que la presencia de Sauquillo y endiluce, "cuya trayectoria profesional, política y personal en favor de la paz es sobradamente conocida", no es una novedad en la ex Yugoslavia "y a nadie puede extrañar su presencia allí ahora, como no ha extrañado en ocasiones anteriores".
El independiente José María Mendiluce ha estado quince años al servicio de Naciones Unidas y en 1991 fue el enviado especial del Alto Comisariado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) en Bosnia. Allí, como coordinador humanitario de la ONU, logró estblecer un puente aéreo pra permitir la llegada de cargamentos humanitarios.
Francisca Sauquillo, como presidenta del Movimiento por la Paz el Desarme y la Libertad, ha viajado en dos ocasiones a la ex Yugoslavia para desarrollar varios proyectos en la zona de Bosnia.
Ambos iban a a viajar a Sarajevo con un grupo de objetores de conciencia. El traslado estaba patrocinado con fondos públicos, lo que ha provocado la irritación del PP al considerar que se trata de una operación de imagen del PSOE pagda por el Estado.
Esta misma mañana, Mendiluce confirmó a Servimedia que había descartado "hace unos días" la idea de viajar a Bosnia para que "la oposición no pueda acusarme de utilizar la visita con fines electorales".
La dirección del PSOE insiste en que "con este tipo de argumentos (los del PP), tan poco sostenibles y tan claramente malintencionados, los dirigentes del PP evidencian su nerviosismo, ante una campaña electoral europea en la que a falta de propuestas y una oferta ilusionante par los ciudadanos, tienen que recurrir a la pobreza política de intentar desprestigiar al adversario a toda costa".
(SERVIMEDIA)
19 Mayo 1994
SGR