EL PSOE RETIRA SU EXIGENCIA DE QUE EL PACTO DE TOLEDO RECONOZCA QUE EL PP NO RECIBIO LA SEGURIDAD SOCIAL EN QUIEBRA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del PSOE enel Pacto de Toledo, José Antonio Griñán, aseguró esta tarde en rueda de prensa que el Partido Socialista no condiciona la renovación del acuerdo de pensiones a que incluya una referencia expresa a que el PP no se encontró la Seguridad Social en quiebra cuando llegó al poder.
Griñán restó importancia a la inclusión o no de esa referencia. Los socialistas habían planteado la necesidad de que el Pacto de Toledo dejase constancia de que los ingresos por cotizaciones de la Seguridad Social fueron desde 197, y también durante la época de los gobiernos socialistas, superiores al gasto en pensiones contributivas.
Las declaraciones de Griñán se produjeron tres horas después de que la diputada socialista Isabel López i Chamosa dijera a Servimedia que dicha cuestión era sustancial para el PSOE y que llevarían su propuesta "hasta el final".
Griñán salió al paso de unas declaraciones del secretario general del PP y candidato de este partido a la Presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy, que acusó a los socalistas de querer romper también el Pacto de Toledo.
El diputado socialista afirmó que Rajoy "habla de lo que no sabe" y le culpó de poner en circulación un "bulo". El portavoz socialista dijo que su partido "no va a ser tan irresponsable" como lo ha sido Rajoy.
Los socialistas abogan por convocar la Comisión del Pacto de Toledo la próxima semana y que el texto definitivo del acuerdo pueda aprobarse en el Pleno del Congreso "no mucho más allá de primeros de octubre".
(SERVIMEDIA)
23 Sep 2003
J