MADRID

EL PSOE RINDE HOMENAJE A LAS VÍCTIMAS DE LA HOMOFOBIA, LA TRANSFOBIA Y LA BIFOBIA

- En un acto frente al Teatro Pavón, donde en 1939 fue agredido por homosexual el artista Miguel de Molina

MADRID
SERVIMEDIA

Miembros del Partido Socialista de Madrid y del movimiento de Lesbianas, Homosexuales, Transexuales y Bisexuales (LGTB) depositaron hoy varias rosas rojas delante del Teatro Pavón, en homenaje al artista Miguel de Molina, agredido en este mismo escenario en 1939 por ser homosexual.

El acto, promovido por el PSOE de Madrid, pretendió recordar y homenajear, en el Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia, a las personas torturadas por su condición sexual en España.

Precedido por la voz de Miguel de Molina interpretando "La bien pagá" como música de ambiente y acompañado por la lluvia, el portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Madrid, David Lucas, expresó la "repulsa" del PSOE a los gobiernos de los más de 70 países en todo el mundo en los que se persigue a las personas por su orientación e identidad de género y a los de los ocho que castigan con la pena de muerte las relaciones entre personas del mismo sexo.

Aunque en España nada de esto sucede, continuó el dirigente Socialista, sí hay "un partido que practica la homofobia", el PP. "En tanto que no retire el recurso de inconstitucionalidad de la ley de matrimonios entre personas del mismo sexo, habremos de considerarlo un partido que practica la homofobia", afirmó Lucas.

En la misma línea se pronunció Daniel Méndez, secretario general de las Juventudes Socialistas de Madrid, que acusó a la presidenta regional y al alcalde de la capital, Esperanza Aguirre y Alberto Ruiz-Gallardón, respectivamente, de permitir "con su aquiescencia" que gane poder lo "más rancio derechoso", frente a la opinión de los ciudadanos.

En el acto, bautizado por el PSOE como "Rosas rojas contra la homofobia y la transfobia, participó también la secretaria de Movimientos Sociales del PSOE de Madrid, Fátima Peinado, quien subrayó que el de hoy es "un acto simbólico para recordar que "la orientación sexual nunca puede ser motivo de persecución ni discriminación".

(SERVIMEDIA)
17 Mayo 2008
J