PSV. EL 92% DE LOS SOCIOS DE VALDEBERNARDO ACPTAN COMO PROMOTORA A SEGISA
- Está previsto que las obras comiencen a finales del mes de abril
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un total de 2.267 socios de PSV en Valdebernardo, el 92,75 por ciento, es el saldo final de cooperativistas que han aceptado las condiciones propuestas por la sociedad pública Segisa para llevar a cabo la construcción de las viviendas de dicha promoción.
Según informaron a Servimedia fuentes de IGS-PSV, aunque el plazo para presentar la ratificación concluía en febrero,los directivos de PSV lo prorrogaron hasta el pasado viernes para responder a posibles retrasos del correo, por lo que es previsible que no se presenten nuevas aceptaciones.
El saldo de cooperativistas 'vivos' de la promoción es 2.429, por lo que restan 162 cooperativistas que no han aprobado las condiciones de Segisa, los cuales tendrán que personarse como acreedores en la suspensión de pagos de PSV para recuperar parte del dinero aportado.
De esta forma, Segisa realizará la promoción y gestión e las viviendas de Valdebernardo, ya que se ha cumplido la condición impuesta por la sociedad pública de que fueran más del 70 por ciento de los socios los que aceptaran sus condicione. Estas suponen un precio medio para las viviendas de 86 metros cuadrados con garaje y sin IVA de 13,5 millones de pesetas.
Tras la realización de todos los trámites pendientes, la construcción de las viviendas podría comenzar a finales del mes de abril, y el plazo de ejecución de las obras sería de unos 19 meses, según as mismas fuentes.
9.000 MILLONES
La aceptación de los socios supone que se ratifica el acuerdo firmado entre PSV y Segisa el pasado 13 de enero, por el que la cooperativa se compromete a ceder los activos con los que cuenta, valorados en 9.000 millones de pesetas, una vez que queden libres de cargas para lo cual se utilizará el aval dispuesto por la Comunidad de Madrid (unos 2.000 millones).
En esta próxima semana, PSV llamará a todos los cooperativistas que han ratificado el acuerdo para concliar con ellos las cantidades que han pagado, así como las letras que han firmado y no abonado debido a la crisis de la cooperativa, para que Segisa reciba todas las cuentas cuadradas.
Después, Segisa también se reunirá con los socios y realizará con ellos un contrato de compra-venta con un precio ya cerrado y con todas las condiciones estipuladas.
PSV cerró esta semana acuerdos de segregación con tres parcelas del Plan 18.000, que suponen 260 viviendas, y quedan pendientes de separación otras 30 de la misma promoción también en Madrid, Los Bermejales en Sevilla, y Sant Sadurní en Barcelona, si bien en esta última las negociaciones están muy adelantadas.
(SERVIMEDIA)
04 Mar 1995
L