PSV. LOS AFECTADOS DE PSV QUIEREN EL COMPROMISO DE QUE DESPUES DE FIRMAR LAS SEGREGACIONES LAS CASAS SE CONSTRUIRAN SIN RETRASOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los afectados por la crisis de PSV quieren tener la seguridad de que tras la firma de las segregaciones se cumplirán los acuerdos y plazos de construcción de sus casas, según explicaron a Servimedia representantes de distintas promociones.
Un portavoz de Ascopri (entidad que agrupa a 80 de los casi 1.600 socios de IGS en Rivas-Vaciamadrid) declaró que "lo que nos preocupa a todos es qué pasará después de firmar la segregación".
Los cooperativistas quieren saber el precio final de su vivienda, las dimensiones de la misma y los plazos de inicio y final de obra antes de estampar la firma para la segregación.
"Queremos que se construyan sin dilaciones nuestras casas y queremos que ese compromiso se adquiera de forma paralela a la segregación, no sea que todo se quede en una firma,luego ya veremos", explicaron los citados interlocutores.
Con relación a la promoción de Rivas, las negociaciones entre IGS y Ascopri están muy avanzadas y la segregación es cuestión de poco tiempo, "pero queremos que de forma paralela se nos asegure el proyecto de construcción o como mucho en fechas posteriores cercanas".
De las reuniones entre ambos se deduce que la gestión de las más de 1.000 viviendas de IGS en Rivas corresponderá a Gedeco (sociedad dueña de los terrenos), aunque se había baajado la posibilidad de que la realizara la propia IGS, "pero recientemente nos han comunicado que no tienen capacidad suficiente".
Hasta la firma de la segregación definitiva, que deberá ser suscrita individualmente por todos y cada uno de los cooperativistas, Ascopri intenta presionar para que quien lleve la gestión se comprometa, a través de un documento, a fijar plazos y precios de sus futuras viviendas.
(SERVIMEDIA)
10 Oct 1994
SMO