PSV. CANDIDO MENDEZ CREE QUE EL AVAL CONCEDIDO POR EL GOBIERNO ABRE "EL CAMINO ADECUADO" PARA SOLUCIONAR EL PROBLEMA DE LA PSV
- El líder de la UGT afirma que si el PSOE pierde las elecciones europeas, González debe presentar una moción de confianza
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de la UGT, Cándido Méndez, ha asegurado hoy en Santander que con la aprobación por parte del Consejo e Gobierno del aval de 8.700 millones de pesetas para la cooperativa de viviendas PSV, se abre "el camino adecuado" para la solución del problema.
Méndez, que esta mañana inauguró en Santander el VII Congreso Regional de UGT en Cantabria, calificó el aval del Gobierno como "muy positivo", y aunque mantuvo que a partir de ahora la solución de la PSV es factible, reconoció que aún quedan "bastantes problemas" por solucionar hasta que los cooperativistas accedan a sus viviendas.
A pesar del claro apyo del Gobierno socialista a la UGT con la aprobación de este aval, Cándido Méndez no es optimista sobre la situación política y económica que vive España. Según el secretario general de este sindicato, el país está inmerso en "una inestabilidad política clara que repercute en la economía".
Cándido Méndez aseguró que esta situación se mantendrá hasta el próximo 12 de junio, fecha de las elecciones europeas. "Si el día de los comicios el PSOE registra un resultado negativo, Felipe González deberá presetar una moción de confianza en el Parlamento".
Después de manifestar que no comparte los "triunfos del Gobierno" cuando habla de recuperación económica, el secretario general de la UGT indicó que según sus datos "los registros negativos se van a mantener durante 1994 y 1995".
"No hay motivos para el optimismo", aseguró Méndez, "y lo que hay que pedir al Gobierno es más prudencia y una política económica que contribuya a la reactivación de la economía del país".
Méndez se refirió también al epediente presentado por la Junta de Andalucía sobre Santana y afirmó que laboralmente es "insuficiente". A su juicio, "lo importante es que se presente un plan industrial para solucionar los problemas de esta empresa y de toda la comarca".
(SERVIMEDIA)
20 Mayo 1994
C