Droga

Un pueblo de Pontevedra escondía el mayor laboratorio de Europa de procesamiento de cocaína

MADRID
SERVIMEDIA

La Policía Nacional ha desmantelado en un chalé de la provincia de Pontevedra el mayor laboratorio de Europa de procesamiento de pasta base de cocaína, donde se trataban unos 200 kilogramos diarios de esta droga.

Según informó este jueves la Policía, hay 18 detenidos en Galicia (11), País Vasco (1), Madrid (4) y Las Palmas de Gran Canaria (2), todos los cuales han ingresado en prisión por orden judicial. Entre los arrestados se encuentran ciudadanos colombianos y mejicanos, que destacaban por su conocimiento del sistema para procesar la droga.

La operación, en la que han colaborado Portugal y Colombia, ha permitido intervenir 1.300 kilogramos de pasta base de cocaína, en la que es la mayor incautación hasta la fecha fuera de las zonas de producción. También se han localizado 151 kilogramos de clorhidrato de cocaína y más de 23.000 litros de precursores y otras sustancias químicas.

El macrolaboratorio de Pontevedra estaba situado en un chalé de grandes dimensiones en un municipio de esta provincia. El inmueble estaba alejado de otras viviendas y rodeado de una gran parcela.

Esta instalación no cesaba su actividad durante todo el día, de forma que había varios ‘cocineros’ de la droga repartidos por turnos. Estas personas transformaban la pasta base en clorhidrato de cocaína lista para el consumo.

MOVIMIENTOS SOSPECHOSOS

La investigación se inició en octubre de 2022, cuando los agentes tuvieron conocimiento de la existencia de una organización criminal asentada en las Palmas de Gran Canaria. Las primeras pesquisas permitieron constatar que contaba con una potente infraestructura que le permitía introducir grandes cantidades de droga en España y que algunos de los sospechosos aparecían en operaciones anteriores.

Con las primeras gestiones policiales, los agentes evidenciaron un gran número de movimientos entre Las Palmas y la península -concretamente entre Madrid y Pontevedra-, si bien los investigados formaban varias células de actuación para reducir el contacto entre ellas y evitar levantar sospechas.

Asimismo, averiguaron que la organización disponía de un chalé en la localidad madrileña de Colmenar Viejo que utilizaba para el almacenaje de una gran cantidad de productos químicos y otros útiles. Este fue el primer lugar escogido para dejar ‘enfriar’ los químicos precursores, esto es, almacenar las sustancias durante un tiempo prudencial para detectar si existen vigilancias sobre las mismas y eludir la posible acción policial.

Por otra parte, el entramado recurrió a varias empresas logísticas para transportar los productos químicos simulando tener una actividad legal. De estas gestiones se ocupaba un empresario del País Vasco quien, gracias a sus contactos, servía de conseguidor en la península a los investigados canarios.

Estos movimientos permitieron a los agentes localizar el macrolaboratorio de la droga en un chalé de grandes dimensiones localizado en un municipio pontevedrés, que estaba alejado de otras viviendas y rodeado de una gran parcela. Los detenidos habían introducido en esta ubicación fuertes medidas de seguridad para proteger todo el procesamiento de la cocaína.

(SERVIMEDIA)
13 Abr 2023
NBC/clc