DANA
Puente reprocha a Mazón que “este no es el momento “ de hablar de responsabilidades y cuestiona su credibilidad
- Afirma que “cuando das cuatro explicaciones distintas sobre una misma cosa estás generando el derecho a no creerte”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, reprochó este lunes al presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón, que “este no es el momento” de hablar de responsabilidades con la DANA y le pidió “centrarnos en lo importante”, antes de cuestionar su credibilidad.
Así se expresó Puente en una entrevista en RNE recogida por Servimedia, donde denunció que lleva 15 días esperando a que el Ejecutivo valenciano le remita el listado de infraestructuras en los que requiere la colaboración del Gobierno central para su reconstrucción.
Además, criticó la estrategia del PP con Teresa Ribera, algo que calificó como “una estrategia para desviar la atención, una operación para tratar de justificar cosas que se comentan por si solas que sucedieron antes de que se produjera la tragedia”.
“Son las tácticas habituales del PP, las mismas que en todas las crisis de esta naturaleza”, lamentó Puente, antes de referirse a casos como el Prestige o el JAK-42.
Preguntado directamente por la gestión de Mazón, rechazó pronunciarse porque “tengo otras prioridades y tengo que entenderme con ese Gobierno y si entrara a valorarlo la relación se viciaría”. “Hay que estar Más centrado en las necesidades y menos en las justificaciones”, apostilló.
Pese a ello, sobre la credibilidad de Mazón, cuestionó que sea verdad lo que cuenta el presidente de la Generalitat sobre su actividad ese día. “cuando das cuatro explicaciones distintas sobre una misma cosa estás generando el derecho a no creerte”, sentenció.
“No quiero entrar pero me estáis tirando más de la lengua de lo que yo querría”, admitió el ministro, quien defendió que “información había de sobra para haber sido infinitamente más prudente”.
En todo caso, pidió diferenciar entre la prevención para evitar pérdidas de vidas humanas y la reacción y añadió que “sobre la segunda parte se pueden discutir muchas cosas entre ellas si fue acierto o no mantener a Mazón mientras que sobre la primera hay muy pocas cosas discutibles”. “Se optó por la decisión correcta”, defendió en relación con la posibilidad de apartar a Mazón ya que “si no está siendo fácil imagínese con la Generalitat en contra”.
En cuanto a la situación de la movilidad en Valencia, destacó que ya “hay prácticamente una situación de normalidad” para entrar o salir de la ciudad o para atravesarla”. “La capilaridad en Valencia es otra cosa”, añadió , puesto que, según explicó, “está seriamente afectada y pendiente de reconstrucción”. Por ello, lamentó no contar todavía con el listado de la Generalitat porque “no podemos planificar”.
(SERVIMEDIA)
18 Nov 2024
JBM/gja