Transporte
Puente ve “corto alcance” a la propuesta del Govern de cambiar el uso de las pistas de El Prat durante unos meses
- Estudiará llamar a la estación de Sans Monserrat Caballé
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, consideró este jueves que la propuesta del Govern de Cataluña de ampliar el uso de las pistas del Aeropuerto de Barcelona-El Prat durante los meses de verano y durante algunas horas tendrá “corto alcance” y perjudicará a la salud de los vecinos.
En una entrevista en Catalunya Radio recogida por Servimedia, Puente fue preguntado por la información publicada hoy respecto al cambio de uso de las pistas sin tocar las lagunas. El ministro consideró que esta planteamiento “vulnera” un acuerdo previo existente que impedía tomar ese tipo de decisiones, va a “empeorar” la acústica del aeropuerto y también a “perjudicar” la salud de los vecinos. Puente aseveró que “no supone una mejora de la operativa del aeropuerto” y es “de muy corto alcance”.
Así, resumió que el planteamiento “no respeta las dos premisas básicas en torno a ampliación Prat” en referencia a respetar la salud de los vecinos y que el aeropuerto pueda explotar su potencial de conexión.
Respecto a formar un hub intercontinental conectando con el aeropuerto de Reus, Puente pidió no “confundir” la potenciación entre dos aeropuertos con la ampliación de El Prat.
Además, reclamó acudir a la comisión técnica sobre la ampliación, en la que está la Generalitat, “no pensando en soluciones mágicas” que si hubieran existido se hubieran aplicado.
Por otra parte, el ministro explicó que en la ampliación de la estación de tren de Barcelona Sans, la parte de las obras e inversiones que corresponde a Adif tiene que estar terminada antes de que acabe 2026 por estar comprometidos fondos europeos y dijo que estudiará la posibilidad de que al nombre se añada el de Monserrat Caballé. Además, anticipó que le “gustaría” que la estación de Valladolid llevara el nombre de Concha Velasco.
Sobre las incidencias en Rodalies, Puente defendió que el Gobierno está invirtiendo, que se han ejecutado 1.700 millones desde 2020 de un total de 6.000 millones y pidió “confianza” y “paciencia” a los usuarios.
(SERVIMEDIA)
11 Abr 2024
MMR/gja